Se trata de los MegaLockers, un sistema automatizado que permite comprar y recambiar garrafas de supergás en cualquier momento del día, los 365 días del año, sin costos de envío ni esperas. La empresa uruguaya Megal, referente en el mercado energético local, inauguró esta semana su primer MegaLocker en la zona metropolitana, replicando el éxito de Maldonado el año pasado con una propuesta que redefine la logística de distribución y la experiencia del cliente. Innovación sin horarios en Las Piedras Los MegaLockers combinan simplicidad y alta tecnología. Ubicados en la sucursal de Macro Mercado Las Piedras, funcionan como un “cajero automático” de supergás. El usuario se acerca, selecciona la opción de comprar o recambiar una garrafa, realiza el pago con tarjeta de crédito o débito en una pantalla táctil, y en segundos el compartimiento automatizado se abre entregando la garrafa llena, al tiempo que guarda la vacía. Todo el proceso es 100% electrónico y autoservicio, sin necesidad de efectivo ni asistencia de personal. La disponibilidad es total –24 horas al día– y la promesa de la compañía es clara: nunca más habrá que esperar al horario comercial ni pagar costo de envío para tener gas en el hogar. “Con los MegaLockers, estamos siempre listos para resolver las necesidades de nuestros clientes, en cualquier momento del día o de la noche, porque entendemos que quedarse sin energía no admite horarios ni esperas”, afirmó Pedro Fernández, responsable de marketing de Megal Supergas, durante la inauguración en Las Piedras, destacando el propósito central del proyecto. Es una solución práctica y accesible que elimina la necesidad de costos de envío. La flamante instalación en Macro Mercado marca el ingreso de esta tecnología al área metropolitana luego del hito inicial en Maldonado, y forma parte de una visión estratégica por acercar el supergás a los usuarios con comodidad y eficiencia. “Estamos marcando un antes y un después en la forma en que los uruguayos acceden a soluciones de supergás. La alianza estratégica con Macro Mercado no solo amplía nuestra presencia, sino que redefine los estándares de servicio, acercándonos al consumidor con comodidad, eficiencia y accesibilidad”, agregó Fernández, subrayando cómo este proyecto eleva la vara para todo el sector. Seguridad y experiencia del usuario como pilares Si bien la facilidad de acceso es la cara más visible de los MegaLockers, detrás de escena hay un robusto entramado de innovadoras medidas de seguridad que han sido cuidadosamente diseñadas para generar confianza en el usuario. Cada unidad está equipada con cámaras de alta definición y un sistema de monitoreo permanente para supervisar todas las transacciones. Estas cámaras de vigilancia integradas garantizan la máxima seguridad y transparencia operativadurante el proceso de compra. “Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia fluida y segura. Nuestro objetivo es que los usuarios perciban un servicio que no solo cumple, sino que supera sus expectativas”, explicó Fernández, enfatizando que la tecnología debe ir de la mano con la confianza y la tranquilidad del cliente. El diseño de los lockers – desarrollado en conjunto con la firma uruguaya RedLocker por Pronto Metal – cumple con estrictos estándares de seguridad industrial: las garrafas se almacenan en compartimientos ventilados y resistentes, aislados de la electrónica, asegurando que no haya riesgos incluso ante el almacenamiento prolongado de gas. Además, el sistema incorpora sensores y alertas remotas: por ejemplo, notifica automáticamente a los distribuidores cuando el stock de garrafas llenas está bajo, o si alguna puerta quedó abierta, lo que permite una gestión proactiva y garantiza que el servicio esté siempre operativo y abastecido. Para el usuario, la interacción es sencilla e intuitiva, reduciendo las barreras de adopción de una nueva tecnología. Una pantalla táctil amigable guía el paso a paso, disponible en español y con instrucciones claras. El proceso –que dura menos de un minuto– ha sido optimizado para que incluso quienes no estén familiarizados con compras electrónicas puedan utilizar el MegaLocker sin inconvenientes. En definitiva, innovación y seguridad van de la mano en esta propuesta: la empresa busca que la experiencia sea moderna, pero también confiable, generando en el cliente la certeza de que puede retirar su supergás a cualquier hora de forma rápida y segura. Expansión nacional y visión de futuro La llegada de los MegaLockers a Las Piedras se inscribe en un plan de crecimiento más amplio de Megal. La empresa –que normalmente ha operado mediante una red de distribuidores y puntos de venta de supergás– ve en estas estaciones automatizadas una vía para expandir su presencia territorial de manera eficiente. “En Megal, la innovación es parte de nuestro ADN. Estamos continuamente explorando nuevas ideas para perfeccionar y ampliar este servicio, siempre con el objetivo de superar las expectativas de nuestros usuarios”, comentó Rossana Bucheli, CEO de Megal, al hablar de la estrategia detrás de los MegaLockers. Bucheli destacó que la automatización y la integración tecnológica son pilares fundamentales del crecimiento de la compañía: “Los MegaLockers mucho más que un avance tecnológico, son una muestra de cómo podemos transformar el acceso al supergás en una experiencia eficiente, sostenible y alineada con las demandas de un mercado en constante evolución”, afirmó, subrayando la visión de largo plazo. Imagen de WhatsApp 2025-11-06 a las 6.30.17 PM La primera fase de este proyecto tuvo su puntapié inicial en diciembre pasado con la instalación del MegaLocker en Macro Mercado Maldonado, y ahora con Las Piedras la empresa demuestra que el modelo es escalable. Nuevas localidades ya están en proceso. Megal anticipa que continuará desplegando MegaLockers en otros puntos estratégicos del país, priorizando aquellas ciudades y barrios con alta demanda de supergás y presencia de grandes superficies comerciales donde estos equipos pueden operar con alto volumen. La alianza con la cadena Macro Mercado – que facilita espacios e infraestructura para los lockers en sus estacionamientos – es un ejemplo de las sinergias estratégicas que la compañía está forjando para acelerar la expansión. “Estamos transformando la forma en que los uruguayos acceden al supergás. Este es solo el comienzo de un ambicioso plan de crecimiento que prioriza la comodidad y satisfacción del cliente”, sostuvo Pedro Fernández, en referencia a la visión de llevar los MegaLockers a cada vez más regiones. Bucheli hace hincapié en el factor humano detrás de la innovación. Si bien la cara visible del proyecto es tecnológico, “detrás de cada avance está el equipo humano que lo hace posible. Nuestro compromiso radica en construir equipos donde la creatividad de las nuevas generaciones se combina con la experiencia de quienes han dedicado su vida al sector. Esta sinergia única nos impulsa a superar desafíos y liderar el cambio en el mercado energético”, dijo la CEO. Hacia una nueva era en la logística energética Con iniciativas como los MegaLockers, Megal no solo fortalece su posición en el segmento de supergás, sino que establece un nuevo estándar de servicio en la industria energética uruguaya. La automatización y digitalización de los procesos logísticos conllevan beneficios tangibles. El cliente gana en comodidad y autonomía, la empresa optimiza sus operaciones (al poder redistribuir recursos humanos a tareas de mayor valor agregado) y el sistema en su conjunto se vuelve más resiliente y eficiente. Incluso desde una perspectiva de sostenibilidad, este modelo ofrece ventajas, reduciendo potencialmente la circulación de camiones repartidores a deshoras. Megal anticipa que el impacto positivo se sentirá también a nivel comunitario. “Disponer de supergás a toda hora mejora la calidad de vida de los vecinos y aporta seguridad, evitando prácticas riesgosas como almacenar garrafas de repuesto inapropiadamente por temor a quedarse sin suministro. Invitamos a todos a descubrir los MegaLockers, una herramienta que redefine la comodidad y eficiencia en el acceso al supergás. En un entorno donde la digitalización marca el ritmo, los MegaLockers representan un paso hacia el futuro de la logística inteligente. Estamos comprometidos con liderar este cambio, enfocados en la satisfacción del consumidor y la evolución continua”, concluyó Fernández, mientras a sus espaldas el flamante locker verde brillante espera al próximo usuarios. La escena resume un cambio de época: quedarse sin gas ya no es una preocupación con el horario, y esa es una buena noticia que trasciende fronteras, alineándose con la transformación global en la forma de brindar servicios esenciales. Megal, con su audaz apuesta, se posiciona en esa avanzada, combinando innovación tecnológica, expansión territorial y foco en el cliente para encender – las 24 horas – una nueva llama en la industria del supergás.
Descubre cómo funciona el nuevo sistema que permite comprar supergás a cualquier hora
Date:




