22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Críticos acusan a Milei de ‘comprometer la soberanía’ con Trump

Date:

Las palabras de Donald Trump tras la reunión del martes pasado con el presidente Javier Milei – “Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina” y “Nuestros acuerdos están sujetos a quién gane las elecciones” – no sólo tuvieron un impacto inmediato en los mercados sino que también provocaron una ola de críticas de todo el espectro opositor.

Jorge Taiana, el principal candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, tuiteó: “El gobierno de Milei, para lograr un resultado electoral y también por sentido del deber pero con enorme irresponsabilidad, está aceptando compromisos que comprometen la soberanía argentina en el mediano y largo plazo… perdiéndonos la capacidad de tomar decisiones por nosotros mismos”.

Insinuando que debió haber condiciones impuestas por Washington a cambio de la ayuda financiera: “Hay una serie de acuerdos políticos que aún no conocemos pero que sin duda están vinculados al apoyo económico brindado por los Estados Unidos. [United States] Tesorería.”

El candidato a senador de Fuerza Patria por la ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, intervino: “Está claro que Milei pide ser rescatado porque su plan económico no está funcionando. Y, como siempre, está claro que Estados Unidos está interfiriendo en los asuntos internos de nuestro país nada menos que durante unas elecciones”, antes de trazar un paralelo con la administración de Mauricio Macri de 2015-2019, “otro gobierno que, como todos sabemos, fracasó”.

La legisladora de izquierda Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, acusó a Milei de “salvar a su gobierno pero hundir al país”, desestimando su acuerdo con Trump como “un nuevo pacto colonial… que tendremos que enfrentar en el Congreso”. También apuntó a la oposición moderada al preguntar: “¿Cómo es que Milei aprobó leyes con siete senadores y 37 diputados?”.

El senador saliente (candidato a la otra cámara del Congreso) y presidente del partido Radical UCR, Martín Lousteau, también criticó el acuerdo por “injerencia en asuntos políticos internos, extorsión al electorado argentino y rescate financiero a cambio de no sabemos qué”, concluyendo: “Qué cara está saliendo la campaña electoral de Milei”.

Sin embargo, el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno bromeó: “El mejor director de campaña peronista… ¡Gracias, Trump!”.

El ex gobernador de Córdoba durante dos mandatos, Juan Schiaretti, ahora candidato al Congreso por las centristas Provincias Unidas, instó: “Dejemos de buscar soluciones mágicas: el plan económico [of Javier Milei] ha fracasado y su rumbo debe corregirse con sentido común y experiencia… haciendo las correcciones necesarias a este plan económico y avanzando”.

Schiaretti criticó la situación económica actual diciendo: “La gente no puede llegar a fin de mes y la inflación sigue alta”.

El dirigente cordobés acusó a Milei de “agarrar la plata de los gobiernos provinciales y municipales y eso no alcanzaba y luego la plata de los pensionados, de las universidades y de los discapacitados y eso todavía no alcanzaba”.

“No puso un peso para mantener 40.000 kilómetros de carreteras nacionales y todavía no es suficiente. Luego pidió prestado al Fondo Monetario Internacional y lo despilfarró. Pidió dinero a los exportadores de granos y eso no fue suficiente. Y ahora se fue a mendigar a Estados Unidos para ver si eso puede salvarlo”, concluyó Schiaretti.

– TIMES/NA/PERFIL

noticias relacionadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related