Los miembros del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya tienen habilitada la opción para solicitar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos personales. En este contexto, surge la duda sobre qué día corresponde presentar la solicitud. Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden gestionar la solicitud para retirar hasta 4 UIT de sus cuentas individuales, siguiendo el cronograma oficial difundido por la Asociación de AFP. Este trámite, disponible de forma virtual, está diseñado para facilitar un proceso seguro y ordenado de acceso a los fondos acumulados por los trabajadores. Escucha la noticiaTexto convertido en audioInteligencia ArtificialÚnete a nuestro canal de política y economía En esa línea, muchos afiliados se preguntan cuándo podrán enviar su solicitud, especialmente aquellos cuyo número de Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en los dígitos 5, 6 y 7. De acuerdo con el cronograma establecido, las fechas de registro se determinan que pueden hacerlo desde el miércoles 5 de noviembre. TE RECOMENDAMOSLAS CONTRADICCIONES DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA EN EL CADE | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD Retiro AFP: ¿en qué fecha corresponde presentar la solicitud si mi DNI termina en 5, 6 o 7? Si estás afiliado a una AFP y deseas realizar tu solicitud de retiro 2025, es importante que tomes en cuenta el cronograma oficial establecido por la Asociación de AFP. Según este calendario, las fechas varían según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). En ese sentido, quienes tengan un DNI que termine en 5 podrán registrar su solicitud los días miércoles 5 y jueves 6 de noviembre. Por su parte, los afiliados cuyo documento finalice en 6 deberán hacerlo el viernes 7 y lunes 10 de noviembre. Finalmente, aquellos con DNI terminado en 7 tendrán disponibles los días martes 11 y miércoles 12 de noviembre para completar el proceso. Cronograma de Retiro AFP 2025: fechas oficiales Letra: 21 de octubre, 19 de noviembreDNI terminado en 0: 22 y 23 de octubre (20 de noviembre)DNI terminado en 1: 24 y 27 de octubre (21 de noviembre)DNI terminado en 2: 28 y 29 de octubre (24 de noviembre)DNI terminado en 3: 30 y 31 de octubre (25 de noviembre)DNI terminado en 4: 3 y 4 de noviembre (26 de noviembre)DNI terminado en 5: 5 y 6 de noviembre (27 de noviembre)DNI terminado en 6: 7 y 10 de noviembre (28 de noviembre)DNI terminado en 7: 11 y 12 de noviembre (1 de diciembre)DNI terminado en 8: 13 y 14 de noviembre (2 de diciembre)DNI terminado en 9: 17 y 18 de noviembre (3 de diciembre) Afiliados podrán registrar su solicitud de retiro de fondos AFP hasta 2026 En caso de que un afiliado no haya podido registrar su solicitud de retiro AFP en las fechas asignadas de acuerdo con el último dígito de su DNI, aún tendrá una nueva oportunidad para hacerlo. Según el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP, se ha establecido un período de registro libre que permitirá realizar el trámite sin restricción de fechas. Este período será del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, brindando a los afiliados un amplio plazo para completar su solicitud y acceder al retiro de sus fondos de pensiones de manera segura y ordenada. AFPRetiro AFPTE RECOMENDAMOSLAS CONTRADICCIONES DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA EN EL CADE | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORDTe puede interesarCarlincaturasNotas Recomendadas



