22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

El círculo íntimo de Milei elabora planes para la reorganización del Gabinete postelectoral

Date:

Se espera que las elecciones intermedias del 26 de octubre marquen un punto de inflexión para el presidente de Argentina, Javier Milei, quien ya está preparando cambios –algunos forzados, otros estratégicos– para dar nueva vida a su administración.

Los informes indican que el Presidente cree que su equipo necesita una renovación y está considerando varios candidatos para reemplazar a miembros clave de su Gabinete.

Una salida confirmada es la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabeza la candidatura de La Libertad Avanza para un escaño en el Senado en representación de la ciudad de Buenos Aires. De ser elegida, asumirá sus funciones legislativas el 10 de diciembre.

La principal candidata para sucederla es la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, una de las aliadas más cercanas de Bullrich. La ministra acordó colocar a una figura de confianza al frente de la cartera antes de comprometerse con la campaña electoral.

Un escenario similar se vislumbra en el Ministerio de Defensa, actualmente encabezado por Luis Petri, candidato de La Libertad Avanza a la Cámara de Diputados de Mendoza. Su reemplazo sigue siendo una cuestión abierta. El partido libertario carece de una base sólida de candidatos para esa cartera.

También es probable que el Ministerio de Justicia vea cambios. Siempre se esperó que el mandato de Mariano Cúneo Libarona fuera temporal y que su puesto pudiera ser ocupado una vez terminadas las elecciones. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, un aliado cercano del asesor presidencial Santiago Caputo, ha surgido como un posible sucesor. En las últimas semanas, Amerio ha elevado su perfil público, concediendo sus primeras entrevistas a radio y televisión.

El círculo íntimo de Amerio ha negado tales planes. También está en consideración Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) y ex funcionario del Ministerio de Justicia.

El gobierno también perderá al portavoz presidencial Manuel Adorni, quien ocupará su escaño en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Los conocedores, sin embargo, esperan que regrese al poder ejecutivo en poco tiempo.

En su ausencia, el secretario de Comunicación y Medios, Javier Lanari, asumirá las operaciones de la oficina de medios del gobierno ubicada en la planta baja de la Casa Rosada. Conocido por su fuerte presencia en las redes sociales (es uno de los funcionarios que Milei vuelve a publicar con mayor frecuencia), Lanari se concentrará en coordinar equipos en lugar de ser anfitrión de las conferencias de prensa habituales del gobierno.

La influencia de Macri y el futuro incierto de Caputo

Dentro de los pasillos de Balcarce 50, persiste la especulación de que el partido PRO de Mauricio Macri podría conseguir puestos gubernamentales menores, incluidos jefes de secretarías o direcciones.

El ex presidente y Milei han vuelto a hablar y han reanudado sus cenas habituales en la residencia presidencial de Olivos, donde se dice que Macri ofrece sus puntos de vista característicamente agudos sobre los ministerios que considera que tienen un desempeño deficiente.

A pesar de esa relación, una fuente cercana a la oficina de Milei dijo a Noticias Argentinas que no hay planes para que figuras del PRO asuman roles destacados en el gabinete.

A menos de dos semanas de las elecciones, pocos dentro del gobierno niegan que hay fatiga dentro del círculo íntimo de Milei. Algunos asesores piden abiertamente una reforma más profunda, más allá de una mera rotación de nombres, para relanzar la administración a una segunda fase.

El mayor interrogante tiene que ver con Santiago Caputo, el estratega clave de Milei, a quien recientemente el jefe de gabinete, Guillermo Francos, instó a asumir un papel formal en el gobierno.

“El Presidente tendrá que evaluar y decidir qué papel juega cada persona. Hay miembros del equipo que no están en el Gabinete, no tienen responsabilidad de gestión, pero están tomando decisiones”, dijo Francos en una entrevista reciente.

Aunque personas cercanas a Santiago Caputo se niegan a comentar si podría formalizar su puesto, fuentes dentro de la Casa Rosada insisten en que se ha estado preparando para tal movimiento durante más de un año, recibiendo asesoramiento privado antes de un posible nombramiento.

noticias relacionadas

por Sofía Rojas, Noticias Argentinas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related