El recordado exjugador Andrés Iniesta, ícono del FC Barcelona que dominó el fútbol europeo en la década pasada, será investigado por la presunta comisión del delito de estafa agravada en el Perú. El Ministerio Público le abrió una carpeta fiscal al campeón del Mundial 2010 con la selección española a raíz de una denuncia contra la empresa NSN Barcelona, de la cual es uno de los propietarios. De acuerdo al escrito del MP, la empresa Gucho Entertainment SAC y otros empresarios peruanos invirtieron alrededor de 600.000 dólares para la realización de una serie de eventos deportivos y artísticos que contaban con el respaldo de NSN Sudamérica (filial de la empresa del histórico futbolista catalán). Los denunciados son Andrés Iniesta, Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor. Fiscalía investiga a Andrés Iniesta por estafa agravada en Perú “Los hechos que se detallaran a continuación involucran a Andrés Iniesta, quien es una figura de reconocimiento internacional por sus logros obtenidos en el fútbol profesional como exjugador del Club Barcelona de España y por haber sido excampeón mundial con la selección de España, que valiéndose de este prestigio autorizó y respaldó la fundación de NSN Sudamérica para que actuara como filial de su empresa NSN Barcelona en todo Sudamérica; sin embargo, solo se utilizó este prestigio para captar capital de empresarios peruanos bajo el engaño de que iban a ser invertidos en grandes eventos que se aprobaron en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se llegaron a realizar (…)”, se detalla en el documento. Los eventos mencionados en la investigación son el UPA UPA Fest, un amistoso internacional entre Cienciano y Nacional de Quito, el K-Pop Music Fest y un partido de leyendas entre Perú y España; Sin embargo, solo el primero de estos llegó a realizarse, y con pérdidas considerables. Después de lo acontecido, NSN Sudamérica, encargada de la producción ejecutiva y ejecución del presupuesto, no rindió cuentas sobre los gastos ni se devolvió la inversión. Además, en junio del 2024 la empresa se declaró en quiebra y fue sometida a un proceso de liquidación. Carpeta fiscal de la investigación a Andrés Iniesta. Foto: Difusión. Empresarios peruanos habrían sido estafados por empresa de Andrés Iniesta En otra parte de la carpeta fiscal se señala que los denunciados convencieron a Ivan Petrozzi para invertir 35.000 dólares en el amistoso internacional que disputaron los clubes Barcelona SC de Ecuador y Sporting Cristal en Miami en el 2023. Como sucedió anteriormente, su inversión no fue devuelta. Juan Manuel Vargas Alva (15.000 dólares) y Jorge Alberto Yáñez Giles (14.850 dólares) también desembolsaron una cuantiosa suma de dinero en el marco del evento deportivo que tuvo lugar en Estados Unidos, pero sus inversiones tampoco fueron retornadas. Andrés Iniesta anunció la llegada de su empresa a Perú En abril de 2023, Andrés Iniesta anunció el arribo de la multinacional ‘Never Say Never’ a territorio peruano. La compañía, que fue fundada en el 2018 y tiene presencia en países como México, Estados Unidos, España y Japón, llegó con la intención de revolucionar el fútbol y desarrollar una serie de proyectos vinculados al deporte. “Nos hace mucha ilusión estar presentes en un país como Perú y un continente como Sudamérica para seguir creciendo e impulsando nuestros valores en todo el mundo. Nos encanta la pasión con la que viven los peruanos el deporte”, manifestó el español en su momento. ¿En qué clubes jugó Andrés Iniesta? Andrés Iniesta es muy recordado por los títulos que ganó con la camiseta del Barcelona de España. En el tramo final de su carrera, el exjugador de 41 años tuvo una breve etapa en Asia. FC Barcelona (España)Vissel Kobe (Japón)Emirates Club (Emiratos Árabes Unidos).




