19.5 C
Buenos Aires
Tuesday, November 11, 2025

Por tensión cambiaria y desarme de plazos fijos, la base monetaria sufrió en octubre su mayor caída en un año y medio

Date:

La previa de las elecciones generó una dolarización de carteras y una menor liquidez del sistema financiero. Recientemente el BCRA modificó los requisitos para los encajes. Se mueven los plazos fijos: cuánto gano si deposito hoy $1.000.000 a 30 días Plazo fijo: las tasas amanecieron con varios cambios hoy, lunes 10 de noviembre 2025 El BCRA publicó un nuevo informe monetario. Depositphotos La base monetaria registró en octubre su mayor caída mensual en un año y medio, fundamentalmente por el desarme de los plazos fijos de “personas humanas”, en el marco de la previa electoral y la desconfianza en el esquema cambiario. Esto impactó en la liquidez de los bancos, algo que el Banco Central (BCRA) buscó corregir de manera tímida recientemente. Este lunes el BCRA publicó su informe monetario del mes pasado, el cual arrojó un retroceso real del 3,1% en la base monetaria, respecto de septiembre. “En promedio, registró una caída de $1 billón, producto de una menor exigencia asociada fundamentalmente a la caída de los depósitos a la vista del mes de septiembre”, explicó la autoridad monetaria. El informe remarcó que los plazos fijos exhibieron una contracción real del 2,3%, la mayor desde abril, como reflejo de “un período caracterizado por la incertidumbre asociada a las elecciones de medio término” y “una elevada demanda por cobertura cambiaria”. Problemas de liquidez en el sistema financiero Los datos mostraron que la caída en este tipo de depósitos se explicó enteramente por la reducción de las tenencias de las personas humanas. El patrimonio de los Fondos Comunes de Inversión de Money Market (FCI MM) presentó un comportamiento heterogéneo a lo largo del mes, con una caída inicial, y un repunte luego de las elecciones. Mientras tanto, las colocaciones a la vista remuneradas siguieron una evolución similar y llegaron a representar cerca del 30% de los activos en cartera de los FCI MM, con un aumento mensual promedio del 0,6%, que cortó cuatro meses consecutivos a la baja. En cuanto a la oferta de pesos, el BCRA remarcó que las operaciones del Tesoro Nacional resultaron contractivas debido al efecto de la licitación de fines de septiembre, en la cual hubo financiamiento neto positivo. Por el contrario, las operaciones del BCRA resultaron expansivas debido fundamentalmente al desarme de pases pasivos (ruedas simultáneas). Este escenario le provocó un problema de liquidez al sistema financiero, agravado por la elevada exigencia del Central en materia de encajes. “Vale señalar que, con el fin de dotar de mayor flexibilidad a las entidades financieras en el manejo de la liquidez, el BCRA dispuso que, a partir de noviembre, la integración mínima diaria sea del 95% de la exigencia de efectivo mínimo total en pesos del período”, dijo al respecto la entidad que conduce Santiago Bausili.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

Jubilaciones: actualizaron el índice para calcular el haber inicial, cuándo conviene ingresar al sistema?

Esta fórmula sirve cuando los trabajadores que se jubilan...

Goldman Sachs ubicó a la Argentina entre los países emergentes con mayor potencial de crecimiento

Un informe del banco señala que la economía argentina...

Mercosur-EU: France refuses to sign a deal that would condemn its farmers

French Minister of Agriculture Annie Genevard clarified her country’s...