Las autoridades en Antioquia lograron un resultado importante en la lucha contra los Crímenes cibernéticos gracias a la captura de cuatro integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) ‘Los Ilegales’.
La Policía de Antioquia informó que estas capturas se dieron en el marco de la estrategia ‘Actuando por Antioquia’ y que fueron realizadas por la Seccional de Investigación Criminal SIJIN.
Este resultado se dio tras una avanzada operaciónda durante ocho meses de investigación con impacto en los municipios de Medellín, Itagüí y Bogotá.
Capturan a alias El socio, uno de los hackers más buscados en Suramérica Foto:Policia Antioquia
Los capturados fueron identificados como alias El Socio, alias Mafe, alias Juli y alias Mari.
De acuerdo con las autoridades, Óscar Eduardo Nova, alias El Socio, es considerado uno de los hackers más buscados en Suramérica en 2024 y fungía como segundo cabecilla de la estructura, especializado en la instalación de dispositivos electrónicos para la clonación de tarjetas en cajeros automáticos..
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía Antioquia, afirmó que este hombre ya había sido capturado en Ecuador y Bolivia por los mismos delitos.
LEA TAMBIÉN
“Este sujeto tiene antecedentes por extorsión agravada, concierto para delinquir, daño informático ilegal y violación de datos personales”, contó el comandante de la Policía Antioquia.
De otro lado, alias Mafe es señada de administrar el desbloqueo de tarjetas y claves para retiros fraudulentos, mientras que ‘Juli’ y ‘Mari’ ejecutaban compras y retiros con las tarjetas clonadas.
Capturan a alias El socio, uno de los hackers más buscados en Suramérica Foto:Policia Antioquia
Durante el operativo se realizaron seis diligencias de allanamiento y registro logrando la incautación de un revólver Smith & Wesson calibre 32, un arma traumática, seis cartuchos calibre 32, cinco celulares, una tableta, tres computadores, tres memorias USB, 15 tarjetas clonadas en blanco, tres cascos de motocicleta, una motocicleta y $3.813 dólares.
“Las investigaciones permitieron establecer que este grupo delincuencial, se dedicaba al hurto por medios informáticos mediante la técnica de hojeando, instalando dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para capturar los datos y claves de los usuarios. Con esta información, fabricaban tarjetas falsas utilizadas para compras y retiros no autorizados”, contó el uniformado.
Agregó el coronel Rico que esta red delictiva extendía su accionar a nivel internacional en países como República Dominicana, El Salvador, Chile, Panamá y Colombia.
Capturan a alias El socio, uno de los hackers más buscados en Suramérica Foto:Policia Antioquia
La investigación para dar con su captura se inició tras la denuncia penal interpuesta por dos entidades comerciales, quienes fueron víctimas de instalación de dispositivos para la clonación de tarjetas y retiros fraudulentos de dinero a sus usuarios y empleados. En este hecho ilegal se logró establecer que hubo 81 víctimas y el monto del hurto fue de unos 130 millones de pesos..
“Este resultado constituye un duro golpe a las estructuras dedicadas al daño informático y al lavado de activos, demostrando el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la protección del patrimonio económico de los ciudadanos y la lucha contra la criminalidad transnacional”, puntualizó el uniformado.
Otras noticias
Cae la banda detrás del robo al Louvre Foto:




