11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Antioquia: personería de Briceño exige ayuda al Gobierno ante crisis humanitaria; asesinato de líder campesino se suma a 2.000 personas desplazadas

Date:

Continúa recrudeciéndose la violencia en la subregión del nordeste antioqueño. El pasado miércoles 22 de octubre, fue hallado muerto el líder campesino John Jairo Aréiza. En este contexto, la Personería Municipal de Briceño recordó a los actores armados que la población civil debe estar al margen del conflicto y exigió acciones inmediatas al Gobierno Nacional.

LEA TAMBIÉN

El asesinato de John Jairo AréizaA John Jairo Aréiza lo conoció como “Jalito”. Desde el pasado lunes lo habían reportado como desaparecido. Era un líder social y comunal reconocido, que hacía parte de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda La Molina. y era integrante del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), según Indepaz.

John Jairo Areiza fue encontrado muerto el miércoles 22 de octubre. Foto:REDES SOCIALES

Aréiza fue víctima de desplazamiento por los combates entre actores armados de la zona, pero regresó a su casa para revisar su ganado. Estaba desaparecido desde el 20 de octubre. Dos días después, el miércoles 22, Fue encontrado con varios impactos de arma de fuego en el límite de las veredas La Calera y Cucurucho.

Alertas de la Defensoría del PuebloLa Defensoría del Pueblo, en su alerta AT 013/25, califica a Briceño como un municipio que requiere acción “inmediata” ante la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los actores armados. Cabe aclarar que la alerta también hace énfasis en el riesgo que esto implica para la época electoral venidera.

Además, esta alerta se suma a la AT 019/23, referente a los riesgos sobre la vida e integridad de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, sus organizaciones y colectivos y la falta de garantías para realizar sus labores. En ese documento, la Defensoría calificó los riesgos para estos líderes en Briceño como “extremos”.

Briceño, Antioquia. Foto:Alcaldía de Briceño

También se había presentado la AT 004/20, que ubica al municipio en un ámbito de riesgo persistente por control armado social. Evidentemente, no se trata de una nueva problemática en la región.

En la zona actúan diferentes grupos, como el clan del Golfo, el Frente 36 de las disidencias de las Farc, el Eln y otros grupos de delincuenciales no identificados.

Pronunciamientos de rechazoLa Personería Municipal de Briceño manifestó que “más de 1.000 familias y 2.000 personas hoy sufren el dolor del desplazamiento forzado”.

Exigieron al Gobierno Nacional ya todas las instituciones competentes tomar “acciones urgentes y coordinadas para garantizar la atención humanitaria inmediata, el retorno seguro y la protección integral de las comunidades afectadas”. Además, resaltaron que “el Estado Social de Derecho debe sentirse también en los caminos rurales, donde la gente trabaja y reside con dignidad”.

Fuerza pública en Briceño Foto:Cortesia Policia Antioquia

La entidad rechazó los hechos de violencia que han golpeado al territorio “con total firmeza” y se unieron al clamor de quienes exigen. “paz con justicia y presencia del Estado en el campo”.

El comunicado agregó que la Personería seguirá al lado de la comunidad “exigiendo respeto, acompañando procesos y alzando la voz cuando el silencio se vuelve cómplice”.

LEA TAMBIÉN

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES) también se unió a las voces de rechazo por el asesinato de Aréiza: “Condena total. Nos unimos a las voces de rechazo por el asesinato del líder comunal John Jairo Aréiza en Briceño”. (…) El hallazgo ocurre en medio de una crisis humanitaria que azota a la región por desplazamientos forzados, desencadenados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales”, anotóon.

Con el asesinato de John Jairo Aréiza, cuyos responsables son materia de investigación por parte de la Policía y la Fiscalíareporta Indepaz 159 líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados en lo que va del 2025.

ESTEBAN MEJÍA SERRANO

ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related