18.5 C
Buenos Aires
Saturday, November 1, 2025

Arajet hizo bajar los precios de los vuelos al Caribe

Date:

“En nuestros aviones tenemos una muy buena configuración -se enorgullece José Gregorio Cabrera Cuello, vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Arajet-. Hace poco recibimos la 13ª nave. Somos la aerolínea con la flota más joven de América y la segunda más joven del mundo. Los aviones son cómodos, con espacio y la ventaja que esto le trae al viajero es que son más eficientes, necesitan menos reparaciones, usan menos combustible y están en perfecto estado. A bordo la gente se siente cómoda, viaja con dignidad y a eso es que a lo que le estamos apostando”. entonces no es casualidad que los argentinos estamos usando mucho a la aerolínea dominicana, ya sea para ir al Caribe como más al Norte, Estados Unidos y Canadá. ¿A qué lo atribuyen? “Bueno, lo que pasa es que estamos ofreciendo un high value service, pues no somos una low cost sino la aerolínea que te da más valor por tu dinero. Tarifa competitiva, buenos horarios, volamos a un aeropuerto excelente, con aviones nuevos, un trato cálido, un servicio seguro, con muy bajo nivel de retraso: Es decir que la gente se está dando cuenta de que hay una aerolínea que brinda un muy buen servicio a precios razonables”, explica el ejecutivo.  La pregunta siguiente, entonces, es si van a subir las frecuencias de cara al verano. “Vamos a cerrar el año con 20 vuelos semanales. El 9 de noviembre abriremos nuestra ruta de Córdoba a Punta Cana y en diciembre Buenos Aires – Santo Domingo -comenta Cabrera Cuello. Cuando lanzamos Córdoba, abrimos con tres vuelos y ya estamos ofreciendo cinco, y apenas iniciamos las operaciones. La venta ha sido una locura. Los argentinos están locos por Dominicana y ahora vamos a apostar fuerte a que los dominicanos vengan a la Argentina gracias al que el gobierno del presidente Milei concedió que los dominicanos que pudieran viajar con visa norteamericana, evitando los altos costos del visado local, que era una de las grandes limitantes. Empezamos con tres vuelos semanales y vamos a tener una frecuencia de por lo menos cuatro. Además, el viajero argentino puede conectar con nuestra red de más de 20 destinos en 16 países. Tenemos la visión de hacer de Dominicana la nueva gran puerta de las Américas. A Miami, Montreal, Toronto y Nueva York  hemos sumado Chicago, Orlando y Boston. Estamos creando es una gran red de conexión que, desde República Dominicana les va a permitir a los argentinos tener vacaciones multidestino. Pero también para el que viaja por negocios, para que pueda hacer conexiones rápidas, eficientes y cómodas. Por el momento no tenemos ningún destino abierto en la costa oeste, pero estamos analizando las posibilidades de llegar a Los Ángeles o Las Vegas”. La entrada de Arajet en el mercado, que apenas cumple 3 años, “ha generado una reducción importante en el valor de los boletos. Ha obligado a que el mercado se reajuste y eso es en favor de los viajeros. Y tenemos un programa que se llama Mi primer vuelo, donde promovemos que personas que nunca han podido volar o que nunca han podido viajar, que se enamoren de la aviación y concreten esa actividad”, finaliza su representante. ¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza? Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo. Suscribite gratis al newsletter.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Clima en la Ciudad de Buenos Aires: sábado 1 de noviembre

Sábado en la Ciudad de Buenos Aires con una temperatura...

Noviembre llega con promesa de buena pesca

Resumen semanal de pesca ...

Con millones en premios, se lanzaron las míticas 24 horas de la corvina negra

En el Campo de Tiro del Club Cazadores de...