16.4 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

Arce promulga ley de importación de combustible de forma rápida

Date:

AVAL. El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 que permitirá la importación de combustible en situaciones de emergencia. El sector privado podrá importar no con trámites que antes demoraban un año, sino máximo 10 días. El Presidente advierte un costo mayor. El presidente Luis Arce promulgó ayer la Ley 1657 denominada Ley Corta Excepcional y Transitoria Para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina. Con la norma se busca garantizar el abastecimiento en situaciones de emergencia. Arce advirtió que el precio del combustible será “más elevado” que el que se comercializa en las estaciones de servicio.

Cabe recordar que la normativa fue impulsada por el Comité Pro Santa Cruz, con el fin de dar alivio a las personas que peregrinan y duermen en los surtidores de combustible.

“Es importante que el pueblo boliviano sepa que la libre importación y comercialización absoluta que se establece en esta ley, generará que el precio de la venta de combustible sea más elevado que el que se comercializa en gasolinaras con subvención, y que esto se vaya general provocará que el efecto sobre la economía de las familias bolivianas sea inmediato”, advirtió.

Desde el inicio de su gestión, dijo que se normativas diversas las cuales estuvieron destinadas a facilitar su importación, estas disposiciones incluyen la autorización al sector privado para importar carburantes, no solo para consumo propio, sino también para su comercialización.

Y ahora, con la nueva ley 1657, dijo que no se tomaron en cuenta factores de carácter operativo, los cuales permitirán garantizar la distribución de combustible en el país.

“Nosotros no saboteamos ni bloqueamos iniciativas sancionadas por otro órgano del Estado, cuando se considera que éstas podrían contribuir a solucionar un problema que atravesamos”, afirmó.

Arce también recordó que el Decreto Supremo 5218, del 4 de septiembre de 2024, simplificó los requisitos legales y técnicos para la importación directa de combustibles destinados al consumo propio, permitiendo a personas naturales, empresas, cooperativas y asociaciones realizar este proceso de manera “más ágil y eficiente”.

“Con esta norma, los trámites que antes demoraban hasta un año ahora se completan en un plazo de entre 5 y 10 días”, aseguró.

Además, dijo que se emitieron diversas resoluciones ministeriales y administrativas con el propósito de operar y reglamentar la aplicación de decretos supremos, estableciendo procedimientos específicos para la autorización, control y supervisión de las importaciones de combustibles, así como para la implementación de los mecanismos arancelarios y de comercialización previstos en dichos instrumentos normativos.

Todas las medidas asumidas en su gobierno fueron destinadas a la facilitación de ingreso de combustibles en Bolivia, aseguró el presidente. Actualmente, 72 empresas cuentan con el permiso de importación, de las cuales, 39 realizan operaciones de internación de carburantes para consumo, 26 empresas tienen autorización para comercialización y 10 realizan la venta de estos productos.

De enero a septiembre de 2025 solo se han importado 45.314 m3 por parte de empresas para consumo propio y 17.785 m3 para comercializar por parte del sector privado, añadió.

Tras la promulgación, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, aplaudió la decisión de Arce, pese a la demora. Subrayó que la promulgación es una victoria del pueblo.

erbol

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related