15.6 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Arévalo asegura que vetará el Decreto 09-2025 y convocará a Consejo de Ministros

Date:

El presidente Bernardo Arévalo confirmó que se convocará a Consejo de Ministros para dar paso a la decisión de vetar el Decreto 09-2025, mismo que beneficiaría a algunos grupos para que sean exentos de estudios de impacto ambiental, luego de que la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtiera de la posibilidad de esta decisión.

Consultado al respecto del veto, el presidente indicó que «estaremos convocando a un Consejo de Ministros para proceder de esa manera».

Veto al decreto 09-2025 se estudia para ser enviado al Congreso «en el mejor momento»

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, confirmó a La Hora que el veto se hará pronto.

Según la Secretaría General de la Presidencia (SGP), el veto al haber sido recibido el anterior 23 de octubre, tiene hasta el 14 de noviembre para ser presentado, acción que se está a la espera sea notificada por Presidencia, ya que fue debido a la interpretación de la vigencia del veto que el Congreso botó el último.

Sin los 107 votos para rechazar el veto, alianza de oposición recurrió a “nueva jugada”

La aprobación del decreto que exceptúa a las iglesias, instituciones benéficas y ventas informales de presentar estudios de impacto ambiental se conoció en el pleno del Congreso cuando se reformó la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente con una enmienda por adhesión.

Esta acción despertó críticas por parte del Ministerio de Ambiente a cargo de Patricia Orantes, quien afirmó que dicho decreto es «totalmente antitécnico», sin embargo, la ministra explica que aunque las reformas no cuentan con un cambio significativo, una frase les genera preocupación de «inconstitucionalidad».

Diputados aprueban ley para que iglesias e instituciones benéficas sean exoneradas de estudios de impacto ambiental

«El artículo 8 dice: «Toda obra, industria o proyecto que por sus características pueda dañar el ambiente, tiene exceso ambiental». Ahora, ¿qué dices? Toda obra comercial que por sus características ¿Qué hace eso? Deja fuera toda la inversión pública», expresó Orantes.

Asimismo la diputada Karina Paz presentó objeciones al decreto en su momento, una acción que no logró conseguir los votos en el pleno para que en el Órgano Legislativo las aprobara, «una reforma que atenta contra nuestros recursos naturales y otorga privilegios inconstitucionales a ciertos sectores», afirmó.

Las reformas por el diputado de Visión con Valores (Viva), Edín Mejía, de exonerar a algunos grupos, fueron justificadas por su parte al mencionar que no se estaba beneficiando solo a un sector, sino a varios. Asimismo, «es una iniciativa noble que va a beneficiar a la única reserva moral que hay en el país, que son todas las iglesias del país».

1

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related