El domingo 28 de septiembre de 2025 quedará marcado como un día de sol, pasión 4×4 y entusiasmo en el calendario del off road argentino: más de 3.500 visitantes se dieron cita en la segunda edición del 4×4 Off Road Fest, organizado por Mainumby4x4, evento que se consolida como la exposición temática más grande de la Argentina. Si bien la convocatoria estaba prevista para el 20 de septiembre, razones climáticas obligaron a postergarla una semana. La espera –igual– se justificó con creces.
Alucamp llegó desde Chascomús con muchas novedades en canopys y cúpulas. Muy prolijos y fabricados con estructura de aluminio.
El escenario elegido por la organización fue el Hotel Wyndham Garden Luján, donde se desplegaron 60 stands de primeras marcas del rubro que llevaron lo último en equipamiento, accesorios, campers, iluminación, overlanding, neumáticos, llantas, separadores de ruedas, grills, refrigeración, energía portátil, cúpulas, tecnología, protectores y tapas de caja, suspensiones, bumpers, racks, camping, indumentaria y mucho más. Acompañados, además, por el Land Rover Club Argentina, el Club Ranger Argentina, por UTVs de competición, por campers y camiones 4×4 recontra equipados, y por automotrices que exhibieron sus últimas novedades y planes de financiación.
El Club Ranger Argentina se hizo presente en un sector exclusivo para fomentar la actividad. Estuvo acompañado de la agencia Ford Autobiz, que realizó preventa y promociones en financiación.
El éxito fue palpable desde el arranque: a las 10 de la mañana el evento abrió oficialmente sus puertas, pero la afluencia de público comenzó a llegar mucho antes, al punto que superó la cantidad de visitantes de la primera edición (septiembre 2024). En aquel debut, Mainumby4x4 había movilizado a más de 3.200 personas y una treintena de expositores. En esta segunda edición, más de 3.700 personas se dieron cita en el Fest. Y si hay cifras incuestionables, esas son las de las redes: en los 30 días previos al evento, el Instagram oficial @4x4offroadfest había superado las 550.000 visualizaciones. Basta con recorrer el feed para encontrar el video que demuestra el crecimiento exponencial de esas visitas.
En el arco de entrada al 4×4 Off Road Fest los visitantes eran recibidos con una revista Weekend de obsequio y con varios flyers de promociones.
Más allá de la fundamental y distinguida oferta técnica, el festival reunió lo que toda exposición grande necesita para sostener una experiencia completa: food trucks con variedad gastronómica, asador de campo, familias, reencuentro con amigos, zonas de descanso bajo la sombra, música en vivo, animación para chicos, baños limpios, estacionamiento organizado, señalización, seguridad, ambulancia, vuelos en paramotor, el auspicio de revista Weekend y una atmósfera relajada donde caminar, comparar y conversar con el personal de los stands.
El stand de Cobb, la parrilla sin humo, no paró un segundo de atender gente. Tony y Nicole saben cómo atraer público con sus promociones y cordial carácter.
Y algo más: la buena energía de los visitantes, expositores y la organización que le pusieron un sello distintivo al éxito del Fest. Como novedad, el reconocido conductor Jota Leonetti amenizó las 9 horas de evento. Y Mug 4×4 realizó un cambio de amortiguadores OME BP-51 en tiempo real delante de los espectadores que miraban azorados el trabajo del equipo de esta empresa que en la Argentina representa –entre otras– a la reconocida marca ARB. Un show de primera que nunca se había realizado en nuestro país y que pone la vara muy alta de cara al futuro.
El equipo de Mug 4×4, importador oficial y distribuidor de primeras marcas de equipamiento, instaló en vivo y en tiempo real un conjunto de amortiguadores ARB Old Man Emu BP-51.
Sin duda, una de las decisiones más elogiadas de la organización fue mantener la lógica de “no pista de conducción”: el foco estuvo en exhibir, en mostrar, en que los visitantes se bajaran de sus vehículos y se acercaran a los stands con tiempo para mirar, preguntar, decidir. Ese modelo –utilizado ya en la primera edición– volvió a funcionar como diferencial. Detrás de todo esto estuvo el músculo de Mainumby4x4 y la dirección de Verónica Romaña, quien ya había dicho en 2024 que “nos debíamos un evento para que los usuarios vean, comparen, pregunten y decidan”. Esa apuesta se fundió con las expectativas de las marcas y de un público que, año tras año, llega más preparado, más exigente y con ganas de ser protagonista.
Patagonia Campers puso de manifiesto todo el lujo de sus unidades Northstar instaladas sobre dos camionetas 4×4.
Al cierre, la satisfacción de expositores y visitantes fue unánime. Muchas marcas destacaron su sorpresa ante el flujo de convocatoria, consultas, ventas y oportunidades generadas; el público agradeció el entorno sobrio pero vibrante y la prensa especializada cubrió con entusiasmo cada rincón del festival. Con esta edición, el 4×4 Off Road Fest se instala como referencia ineludible del sector: la primera exposición argentina dedicada exclusivamente al equipamiento off road y al overlanding. Y también la más grande en su tipo que se realiza en nuestro país. Para quienes se quedaron con ganas de más o no pudieron asistir, la próxima edición ya tiene fecha: 26 de septiembre de 2026. Line up y más fotos en Instagram y en la web oficial: 4x4offroadfest.com
Verzet, líder en equipamiento overlanding y representante de Dometic, llegó con un terrible camión 4×4 full equip, más un Jeep Wrangler, más decenas de accesorios.
Diferencias con la primera edición > El doble de stands: de 34 en 2024, a 60 en 2025.
> Más marcas internacionales, como Goodyear, Ford, Foton, Toyo Tires (Neumen), Verzet (Dometic), TMAT y Northstar (Patagonia Campers), entre otras.
> Más experiencias: este año se incorporaron el Land Rover Club Argentina y el Club Ranger Argentina, ambos con vehículos legendarios y de última generación.
Empresas participantes 4M Overland, ABC Accesorios Argentina, Adventure 4×4, AL-KO Argentina, Alucamp, Alutrail, BFGoodrich Argentina, Blue Power Argentina, Cadenas FacyM, Cascarud Refugio Nómade, Club Ranger Argentina, Cobb, Cricar, D4D Equip 4×4 Parts, Driven, EntreLED, Equipamiento Sergio, Faydi Outdoors, Flated, Ford Autobiz, Foton Argentina, Goodyear Argentina, Grupo Paglia, Infiniti 4×4, Itatí Rodantes, Jaton Racing, Land Rover Club Argentina, LRT 4×4, Mactrail, MP Signal, Mug 4×4, Neumen, Oasis Tank, On Way, Pampa Campers, Patagonia Campers, Power Monkeys, QLQ Táctico, Racechip Argentina, Revista Weekend, Rhino 4×4, ROR 4×4, Saisoku ATV, Solid Box, South LED Argentina, Stek Argentina, TMAT Argentina, Tortuga Campers, Tronador Hardtop, Tronador Overland, Verzet y Wild 4×4.
QLQ Táctico, uno de los fabricantes de borceguíes más importantes de la Argentina, estuvo presente con curiosos modelos, como el de suela antiespinas.
Pampa Campers aprovechó la muestra para dar a conocer su último diseño: el Explorer 4×4, amplio, con mucho lujo a bordo y bien off road.
Oasis Tank realizó demostraciones de su modelo clásico de tanque de agua de 16 litros, pero también exhibió la nueva versión de 32 litros, ideal para overlanding.
Wild 4×4, creador de novedosos racks, famoso armador de camionetas de la zona de Nordelta, y representante de los neumáticos Atturo Tires, americanos.
Las 7 camionetas de Tronador Hardtop y Tronador Overland estaban equipadas con lo último en cúpulas y carpas de techo.
Neumen, el distribuidor Pirelli más grande del país, aprovechó el evento para lanzar de manera oficial en la Argentina los neumáticos Toyo Tires.
Rhino 4×4 vino desde Córdoba con cuatro camionetas recontraequipadas y decenas de novedades en insumos que exhibió en un stand central.
Mactrail estuvo presente con una Ford Ranger doble cabina lista para salir a rodar, que llamó mucho la atención.
Jatón Racing, con la leyenda de Pablo Jatón al frente, corredor del Dakar y preparador de vehículos off road también participó del evento.
El overlanding 4×4 está marcando tendencia. Itatí Rodantes lo sabe, por eso exhibió 4 modelos 4×4 increíbles. Además de realizar durante el evento la entrega de un camión 4×4 que en breve estará recorriendo el país.
Goodyear Argentina se presentó por primera vez en la muestra y recibió múltiples consultas por sus neumáticos Wrangler Duratrac y otros de diferentes medidas.
Foton Argentina sorprendió con 3 modelos de vehículos, 2 de ellos ideales para travesías.
Verónica Romaña, directora del 4×4 Off Road Fest, entrevistada en vivo por Jota Leonetti, conductor del evento.
Driven desplegó todo su arsenal de equipamiento en un espacio muy grande. Las carpas inflables fueron una de las novedades. Pero hubo mucho más, como un compresor que infla las 4 ruedas a la vez.
D4D Equip se dedica a la venta de equipamiento y el armado de camionetas. También vende neumáticos. Todo eso, y más, se podía encontrar en el stand.
Cricar, el crique inflable todo terreno, debutó en el Fest. Realizó demostraciones y venta de unidades con descuento. Junto a él se ubicó 4×4 Adventure, líder en equipamiento off road.
El Land Rover Club de Argentina exhibió más de 10 vehículos legendarios que causaron furor. Además, los visitantes pudieron conversar con los dueños.
Alutrail llegó desde Bariloche con sus canopys muy equipados y sus tráileres de aluminio.
BFGoodrich estuvo presente a través de Neumáticos Rocca. El stand descolló en ofertas y público.
4M Overland diseña componentes a la medida del usuario. Su stand fue una fiesta de accesorios distintivos.
LRT 4×4 expuso decenas de accesorios, entre ellos, las heladeras Alpicool para overlanding.
Replay Off Road 4×4, fabricante de saparadores en aluminio.
Infiniti 4×4, otro de los stands con múltiples accesorios para la actividad.
Grupo Paglia llegó desde Chaco, con remodelaciones exclusivas para las cajas de las camionetas.
Al-Ko es especialista en enganches y suspensiones para tráileres y mini rodantes. Llegó desde Santa Fe.
EntreLED descolló con decenas de modelos de faroles para equipar la camioneta.
Stek Argentina, líder en polarizados, PPF y detailing, también dijo presente en el evento.
Cadenas Facym es fabricante de equipamiento para rodar en nieve e hielo. Poderosos productos que distan de los importados.
Cascarud Refugio Nómade, un motorhome diseñado para vivir una experiencia totalmente autónoma por los caminos.
Tortuga Campers, fabricante nacional de modelos exclusivos para la aventura recibió gran cantidad de público en su stand.
Saisoku es fabricante de separadores para ATVs, pero también representante de varias marcas de equipamiento, entre ellas, los bidones Soch.
Equipamientos Sergio es representante de Bracco y de baterías Moura. Gran afluencia de público en su sector.
Solid Box, fabricante de tapas y de protecciones de caja. Su modelo retráctil atrajo la atención de los visitantes.
Blue Power fue el único stand que ofreció energía portátil a través de equipos tipo power bank y paneles solares, ideales para travesías.
MP Signal y su camioneta Ranger de la década del 80 recontra equipada no dejó de llamar la atención.
ABC Accesorios exhibió decenas de artículos y también participó de los sorteos que se efectuaron en el stand principal de la organización: Mainumby4x4.
Southled atrajo la atención con barras de LED, faroles auxiliares y todo tipo de luces para travesías.
Power Monkeys, otro stand de reconocida marca que también exhibió todo su arsenal lumínico para travesías.
Faydi Outdoors hace años que está en el mercado, pero muy poco con el overlanding. Y llegó con todo lo nuevo para la actividad.




