13.4 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Así quedó la lista de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga para las elecciones del 14 de diciembre: Jaime Andrés Beltrán puso un abogado

Date:

Hoy, 29 de octubre, venció el plazo para que las personas interesadas en postularse como candidatos a la Alcaldia de Bucaramanga lo hicieron, con miras a ser elegidos el próximo 14 de diciembre.

Esta jornada electoral definirá el mandatario que estará en el cargo hasta el año 2027.

En total, se inscribieron ocho candidatos. El primero en llegar a la Registraduría, apenas abrió sus puertas, fue Carlos Bueno, exdirector de Tránsito de Bucaramanga.

Carlos Bueno, exdirector de Tránsito Foto:carlos bueno

Durante su gestión como funcionario obtuvo excelentes resultados en movilidad y tránsito.

Bueno llegó acompañado de su familia, descendiendo de un taxi, y expresó que cuenta con el aval del partido Colombia Justa Libres, además de coavales de La Liga, el Partido Conservador y Mira.

Este hecho marca un primer quiebre político, ya que se conoció que Jaime Andrés Beltrán no fue avalado por Colombia Justa Libres, partido por el que fue elegido en el 2023.

También se presentó Fabián Oviedo, exconcejal de Bucaramanga y candidato en las elecciones anteriores en las que fue vencido por Beltrán en 2023.

Fabián Oviedo- registraduría Foto:Fabián Oviedo

En esta ocasión, Oviedo manifestó que se inscribió con los Avales del Nuevo Liberalismo y la Alianza Social Independiente.

El exconcejal es arquitecto egresado de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.

“No podemos dejar sola a Bucaramanga, no hay tiempo de improvisación, es tiempo de actuar. El tema no es de dividir, eso no le trae nada bueno a la ciudad”, dijo Oviedo.

Otro de los candidatos que llegó en horas de la mañana fue Rubén Fernando Moralesexjuez que ha generado polémica en años anteriores.

Morales es abogado y ha sido parte activa de los sindicatos de la rama judicial. En esta ocasión, recibió el aval del partido unitario.

“Tuve que recurrir a otro partido, somos disidentes del Pacto Histórico, no me dieron el aval de otros partidos”, dijo Rubén.

Una candidatura inesperada fue la de Juan Manuel González, periodista y locutor muy conocido en la región, quien ha trabajado extensamente en la radio santandereana.

En Bucaramanga se le conoce como “El Profe”. González llegó al mediodía a la Registraduría para inscribir su candidatura con el aval del Partido Demócrata.

Juan Manuel González- candidato de la Alcaldía de Bucaramanga Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Por sorpresa también llegó Carlos Fernando Pérez, excontralor de Santander, quien recibió el aval del Partido ADA.

Contó que si llega a ser alcalde hay que darle continuidad a lo que dejó Jaime Andrés Beltrán.

“Tengo más de 25 años de experiencia en el sector público y puedo hacer un buen papel por la ciudad. Soy economista y tengo maestrías en gerencia pública y gobierno, en administración de empresas y una especialización en gerencia pública”, dice Pérez.

Inscripción de Carlos Pérez en Registraduría. Foto:carlos perez

Al finalizar la tarde, y en medio de gran expectativa, Llegó Jaime Andrés Beltrán, quien dejó su cargo por doble militancia.

Beltrán manifestó que no recibió el aval de Colombia Justa Libres, razón por la cual presentó su carta de renuncia a dicho partido.

Posteriormente, conoció al abogado. Cristian Portilla, con el apoyo del exalcalde Beltrán, será el candidato para el 14 de diciembre y fue avalado por el Partido de la U y el coaval del Centro Democrático.

Este proyecto político será liderado por Portilla, quien durante la administración de Beltrán se complicó como secretario privado.

“Han sido semanas duras, lamentando mucho la decisión de Colombia Justas quitándonos el aval para aspirar a la Alcaldía, pero voy a entregar la carta oficial al partido”, dijo Beltrán antes de ingresar a la Registraduría.

Cristian Portilla-Jaime Andrés Beltrán en la Registraduría Foto:cristian portilla

El séptimo aspirado te fue el abogado Humberto Salazar, quien llegó a la Registraduría para inscribirse con el aval del Pacto Histórico.

“Si uno ejerce un compromiso, y si se trabaja ordenadamente, en dos años se puede hacer muchas cosas”, dice Salazar.

Finalmente, el octavo candidato fue Juan Carlos Alvernia, quien ya tiene una larga carrera en la política, pues fue concejal y es economista de la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Melissa Munera

Redacción Bucaramanga – EL TIEMPO

LE PUEDE INTERESAR:

Óscar Alexander Ballén Cifuentes resaltó la importancia Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related