13.9 C
Buenos Aires
Monday, October 27, 2025

Aumento del petróleo en Guyana: 700.000 barriles y contando

Date:

Aumento del petróleo en Guyanas: 700.000 barriles y contando

El sector petrolero de GUYANAS sigue haciendo historia. Con una producción que ahora supera los 700.000 barriles por día (bpd) y el país en camino de alcanzar los 900.000 bpd para fines de 2025, Guyana se ha establecido firmemente entre los productores de petróleo de más rápido crecimiento del mundo. Este hito, impulsado por ExxonMobil Guyana y sus socios Hess y CNOOC, refleja más que el progreso industrial; Señala el surgimiento de Guyana como un actor energético serio con una creciente influencia global.
Pero este logro no se refiere sólo a la producción. Cada aumento de la producción se traduce en mayores ingresos nacionales, que a su vez financian las ambiciones de desarrollo más amplias del país. La estrategia del gobierno ha sido clara: utilizar los ingresos del petróleo para ampliar la infraestructura, fortalecer la educación y la atención médica y reducir el costo de vida.
Ya estamos viendo los resultados; el nuevo puente sobre el río Bharrat Jagdeo Demerara está ayudando a mejorar la conectividad entre regiones, el proyecto de conversión de gas en energía avanza con la promesa de reducir los costos de electricidad a la mitad, y el World Trade Center de Georgetown ha abierto sus puertas para que las empresas guyanesas lleguen a los mercados internacionales. Estos son los tipos de inversiones que convertirán la riqueza de los recursos petroleros en progreso nacional a largo plazo.
Una industria en crecimiento también requiere una fuerza laboral local calificada. En los últimos años, Guyana ha logrado avances significativos en la preparación de su población para aprovechar las oportunidades en el sector del petróleo y el gas y sus numerosas industrias de apoyo. Guyana Technical Training College Inc. (GTTCI) ha lanzado programas de diploma avanzado para preparar técnicos para este campo, mientras que las iniciativas de EFTP y STEM están ampliando la formación práctica en todo el país. Es importante destacar que gran parte de este aprendizaje se está produciendo ahora a nivel local y no en el extranjero, una señal de que Guyana está desarrollando capacidad institucional y reteniendo experiencia.
Este enfoque nacional en el desarrollo de capacidades se está fortaleciendo a través de la colaboración. Las asociaciones entre el gobierno y empresas como ExxonMobil Guyana, SBM Offshore, MODEC y otras no se limitan a las plataformas de producción; se extienden a logística, salud y seguridad, TI, hotelería y otros servicios. Cada uno de estos sectores se está beneficiando de un enfoque local primero, asegurando que la riqueza petrolera esté directamente vinculada al talento y la iniciativa empresarial de Guyana.
Por supuesto, ninguno de estos avances puede producirse a expensas de la responsabilidad ambiental. Se espera que las empresas cumplan con estándares estrictos establecidos por la Agencia de Protección Ambiental, y muchas han ido más allá del cumplimiento para introducir nuevas tecnologías y sistemas. El diseño Fast4Ward para buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), por ejemplo, tiene como objetivo reducir significativamente las emisiones de las operaciones en alta mar.
Mientras tanto, los estudios ambientales continuos ayudan a monitorear y proteger los ricos ecosistemas costeros de Guyana. Estos esfuerzos demuestran que es posible perseguir el crecimiento manteniendo un compromiso claro con la sostenibilidad.
Las cifras cuentan una historia: 700.000 barriles hoy, 900.000 mañana, pero la verdadera historia es cómo Guyana utiliza este impulso. Cada nuevo proyecto, cada iniciativa de capacitación y cada inversión contribuye a una base que puede sustentar a las generaciones venideras. Puede que el petróleo haya abierto la puerta, pero es la gestión estratégica y la previsión lo que determinará hasta dónde llegará el país.
Lo que estamos presenciando es la configuración de una nueva identidad nacional, basada en las oportunidades, el conocimiento y la resiliencia. El sector petrolero de Guyana no sólo está impulsando la economía; está impulsando la transformación de una nación lista para definir su propio futuro.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Los puntos de vista y opiniones expresados ​​en esta columna son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de Guyana National Newspapers Limited.

Más de este autor

Regístrate para recibir noticias y actualizaciones. Respetamos su privacidad.

Síguenos en nuestras plataformas sociales

Avenida Lama, Parque Bel Air, Georgetown, Guyana.

gnnleditorial@gmail.com (Editorial)
classi_advt@yahoo.com (Publicidad)

Dirección de envio Avenida Lama, Parque Bel Air, Georgetown, Guyana.

Números generales (592) 226-3243-9

Correos electrónicos gnnleditorial@gmail.com (Editorial)
(Departamento de Publicidad) classi_advt@yahoo.com o gnnladvertisingdepartment@gmail.com

2024 | Desarrollado por Logix

Mantenido por el Departamento MIS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related