10.7 C
Buenos Aires
Tuesday, October 28, 2025

Bancos de Wall Street dicen que Milei ahora tiene la oportunidad de hacer flotar libremente el peso

Date:

Los bancos de Wall Street dicen que la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de mitad de período abre una clara ventana de oportunidad para que el Gobierno del presidente Javier Milei acelere la normalización económica, priorice la compra de reservas internacionales y modifique el régimen cambiario –o incluso lo liberalice–.

Citibank, una de las entidades a través de las cuales el Tesoro estadounidense compró pesos para intervenir en el mercado argentino la semana pasada, vaticinó cierto alivio en los mercados locales “particularmente centrado en el ámbito cambiario (FX)” y señaló que “aún se espera una decisión definitiva sobre el régimen cambiario de largo plazo”.

Sin embargo, advirtió que es poco probable que se tomen decisiones relativas al peso en los primeros días posteriores a las elecciones. “Las prioridades inmediatas del gobierno probablemente incluirán fortalecer la confianza del mercado y asegurar el respaldo del Congreso para reformas microeconómicas esenciales”, dijo Citibank en un informe.

JPMorgan Chase & Co –que también ha participado en conversaciones lideradas por Estados Unidos sobre nueva asistencia de instituciones privadas y fondos de cobertura– dijo que las elecciones habían alterado radicalmente las expectativas del mercado. “El rendimiento del EMBIGD (índice EMBI Global Diversified) de Argentina podría caer 440 puntos básicos para alcanzar el mínimo del 10,2 por ciento alcanzado el 9 de enero de 2025 y aún se mantendría 170 y 206 puntos básicos por encima de Egipto y Pakistán, respectivamente”.

Según el banco, la calificación de riesgo país de Argentina podría promediar alrededor de 627 puntos básicos, similar a los niveles alcanzados en enero durante un pico en la confianza del gobierno. El escenario parece favorable para una recuperación de los bonos soberanos.

“El apoyo de Estados Unidos debería impulsar el repunte. Los activos argentinos no sólo se ven respaldados por el resultado político, sino que el respaldo prometido por parte de Estados Unidos implica medidas concretas adicionales para estimular la demanda de bonos denominados en dólares, incluidas posibles recompras”, indicó JPMorgan.

El banco de inversión Barclays dijo que los resultados de las elecciones presentan “una oportunidad para liberalizar el tipo de cambio y anunciar un programa de acumulación de reservas desde una posición de fuerza”.

La Libertad Avanza y sus aliados obtuvieron el 41% del voto nacional, superando a la coalición opositora peronista Fuerza Patria y sus aliados por nueve puntos. El analista Iván Stambulsky calificó el desempeño como “una gran sorpresa” que contrasta con las expectativas del mercado y agregó que esto ya se refleja en “mayores precios de los activos”.

Bank of America publicó un informe optimista sobre las perspectivas económicas del país tras las elecciones legislativas. Describió el resultado como “una victoria legislativa decisiva” para el presidente Milei, que “fortalece su posición en el Congreso y aumenta la probabilidad de una reforma estructural”.

En consecuencia, mantiene una postura “alcista” sobre el peso argentino a través de los bonos locales BONCER y espera que se produzca un “importante repunte” de la deuda externa. El banco cree que el gobierno ahora tiene el apoyo que necesita para impulsar reformas clave y que el tipo de cambio real no está tan sobrevaluado como se percibe.

“Un fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos probablemente acelerará nuevas medidas económicas, incluida la flotación del peso, la acumulación de reservas y una gestión más práctica de las tasas de interés”, dijo Bank of America.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related