18.1 C
Buenos Aires
Tuesday, November 4, 2025

Bordaberry sobre secreto bancario: “Se van a meter en tu cuenta en el banco y van a dar la información, no puede ser que no te enteres”

Date:

El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, volvió a referirse a las modificaciones que se están analizando sobre el secreto bancario y explicó que la discusión actualmente está en la “notificación y el plazo para decidir” del juez. Sobre el debate de la notificación, mencionó que es “fundamental”. “Si resulta que se van a metro en tu cuenta en el banco y van a dar la información, no puede ser que no te enteres”, sostuvo en entrevista con Desayunos Informales (Canal 12). “Está bien que no sea antes, porque antes vos podés perjudicar las cosas. Pero después sí, es una cuestión de Estado de derecho”, afirmó. Consultado por el momento en el que sería justo elevar la notificación, explicó que “eso es lo que están discutiendo” en este momento. En cuanto a esto señaló que, si se va a dar la notificación después de enviar la información, se le podría mandar al organismo que la solicitud una respuesta brindando lo que quieren y enviando un mensaje donde se alerta que si “dentro de 30 días o 60 días” no “justifica” que notificar al interesando “puede perjudicarlos”, entonces “voy a notificar”. Sobre la propuesta inicial del artículo presentado por parte del gobierno, el legislador colorado volvió a criticarla y destacó que, pese a que si se retira al juez el proceso es “más rápido”, no es el camino adecuado ya que este es quien “te da la garantía”. El proyecto original remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento establecía que el Banco Central del Uruguay (BCU) podía disponer el levantamiento bancario sin autorización judicial. Sin embargo, las críticas sobre este artículo obligaron al gobierno –sin mayoría en la Cámara de Diputados– a presentar cambios y disponer que el levantamiento tuviera la aval del Poder Judicial con un plazo determinado. De todas formas, en la votación el artículo no tuvo el apoyo suficiente y quedó por el camino. Ahora, en el Senado, se reabrió la discusión en búsqueda de lograr una redacción común. Lo que dijo Oddone sobre la discusión del secreto bancario en la Cámara de Senadores En los últimos días de octubre, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, señaló que el gobierno insistirá en la Cámara de Senadores con los cambios al levantamiento del secreto bancario incluidos en el Presupuesto Nacional. “En la perspectiva del gobierno, lo peor que puede ocurrir es que se mantenga la posición de Diputados, pero si encontramos una solución que contempla nuestro punto de vista y el de la oposición, va a ser una cosa positiva para el país”, señaló el ministro en una rueda de prensa días, luego de participar en la comisión que analiza el proyecto. Oddone insistió el lunes 27 que la OCDE observará en dos oportunidades a Uruguay por no adecuar la normativa. Aunque dijo que no hay una “relación lineal” entre no aprobar los cambios y recibir una sanción, aseguró que “eventualmente” podría dar lugar a una medida de ese tipo por parte del organismo internacional. “Estamos totalmente dispuestos y abiertos a reconsiderar modificaciones adicionales que puedan encontrar consenso”, señaló el ministro en relación a propuestas que puedan surgir sobre este tema desde el Poder Ejecutivo o desde el Senado. En este sentido, aseguró que el senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry estuvo conversando con el subdirector de la DGI sobre este tema. “Nos hizo algunos comentarios, el subdirector de la DGI tomó nota. Seguramente en las próximas semanas trabajamos para ver si encontramos una solución”, aseguró.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related