20.1 C
Buenos Aires
Wednesday, November 5, 2025

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: Mario Vizcarra no participará del Bloque Electoral por salud

Date:

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el CADE Ejecutivos 2025 se inauguró este martes 4 de noviembre. Foro empresarial cuenta con participación del mandatario José Jerí, ponentes internacionales y candidatos presidenciales. Luego de 17 años, Lima vuelve a ser sede del CADE Ejecutivos 2025. Dicho evento reunirá a cientos de líderes empresariales, autoridades de Estado, expositores internacionales y candidatos a las elecciones presidenciales 2026, quienes debatirán sobre diversos temas como la gobernabilidad, la seguridad y el crecimiento económico del país. Únete a nuestro canal de política y economía Durante el primer día de este foro empresarial, se contará con la participación del presidente José Jerí. Recordemos que ni los exmandatarios Pedro Castillo ni Dina Boluarte habían acudido a las invitaciones de las ediciones anteriores para ofrecer un saldo económico de sus gestiones ante una audiencia como ésta. Asimismo, participará Mario Vizcarra, César Acuña y otros. Inicia CADE Ejecutivos 2025: sigue las incidencias del foro empresarial EN VIVODenisse Miralles se presenta CADE Ejecutivos 2025La ministra de Economía, Denisse Miralles, expuso en CADE Ejecutivos 2025. En el evento, señaló que “las prioridades del presupuesto 2026 son claras: seguridad ciudadana, salud, educación, protección social y conectividad”. “Estamos impulsando mecanismos de inversión que garantizan no solo el desarrollo de la infraestructura sino su culminación y sobretodo su operación y mantenimiento. Las decisiones de cómo se realizan los grandes proyectos en el Perú no pueden poner en riesgo el costo fiscal de los siguientes años”, señaló. Mario Vizcarra no participará del Bloque Electoral por saludTemas del CADE Ejecutivos 2025Las jornadas se enfocarán en los principales desafíos que enfrenta el Perú, estructurados en cinco ejes temáticos: seguridad, justicia, salud, educación y crecimiento económico. Además, las sesiones del foro empresarial buscan fomentar el debate técnico, la reflexión estratégica y la elaboración de propuestas orientadas a fortalecer el Estado, restablecer la autoridad y reactivar la economía de cara a las Elecciones 2026. presidentes en ejercicio de la región, ministros, empresarios, analistas y líderes de opinión. Galdós: “Enfrentamos una política fragmentada y una economía que no despega”“El Perú requiere construir puentes y no cavar trincheras. Nos encontramos en un punto de inflexión a menos de un año de las elecciones generales. Enfrentamos una política fragmentada, una economía que no despega y una inseguridad que hiere la vida cotidiana, y una ciudadanía que siente que el Estado no le proporciona los servicios básicos”, afirmó.Rafael López Aliaga, López Chau y Mario Vizcarra expondrán en CADE 2025El próximo jueves 6 de noviembre los precandidatos presidenciales Rafael López Aliaga, Alfonso López Chau y Mario Vizcarra presentarán sus propuestas en el CADE Electoral, sección del Cade Ejecutivos 2025. Keiko Fujimori, César Acuña y Carlos Álvarez también fueron invitados, sin embargo, rechazaron su participación.CADE 2025 sobre Perú: “Debemos ser verdaderos constructores de la patria”Gonzalo Galdós en CADE 2025Gonzalo Galdós, presidente IPAE Acción Empresarial, afirmó que el liderazgo empresarial no puede limitarse únicamente a sostener la economía. Según Galdós, también debe preservar el sentido común, la racionalidad y la sensibilidad, elementos para mantener el rumbo adecuado en el contexto empresarial y social del país. José Jerí sobre presupuesto en seguridad ciudadana en CADE 2025José Jerí afirmó que el presupuesto público 2026 será descentralizado y priorizará la seguridad ciudadana, uno de los factores que afectan la confianza empresarial y frenan el crecimiento de la actividad productiva en el Perú. Para enfrentar la inseguridad y el crimen organizado, se destinarán más de S/6.800 millones para fortalecer a la Policía Nacional del Perú, modernizar comisarías e implementar tecnología que permita recuperar espacios públicos.José Jerí en CADE Ejecutivos: “Ordenaremos la casa”Comenzó la 63° edición del CADE Ejecutivos 2025 en Lima, con la participación de un jefe de Estado. Tras cuatro años de ausencia de mandatarios en este foro, José Jerí retomó la tradición y ofreció un mensaje a los líderes empresariales del Perú. Durante la inauguración, aseguró que el Gobierno se encargará de “ordenar la casa para que el Perú crezca sin sobresaltos”. De igual forma, refirió que se implementará un shcok de desburocratización con el objetivo de dinamizar la actividad productiva. Este anuncio ya lo había hecho efectivo la ministra de Economía. Presidente Jerí destaca avances de TLC con Tailandia José Jerí indicó que nuestro país prevé cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia y un memorándum de Entendimiento con Filipinas. Asimismo, señaló que existen conversaciones con otros países como El Salvador, India, Emiratos Árabes Unidos. José Jerí: Perú alcanzará un crecimiento de 3,5% en 2025De acuerdo con el presidente José Jerí, nuestro país cerrará el año con un crecimiento económico del 3,5%, lo que significa una mejora respecto al resultado del año anterior. Pese a que muchas entidades internacionales avizoran un tercer incumplimiento del déficit fiscal, Jerí dijo que este indicador alcanzará un 2,2%, respetando la regla fijada por el MEF. Gonzalo Galdós llama populistas a normas del CongresoGonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, hace énfasis en que la responsabilidad fiscal y la confianza son activos que deben protegerse con la misma energía en que se defienden las empresas de leyes irresponsables y populistas. “El liderazgo empresarial no puede reducirse a sostener la economía. Debe sostener también el sentido común, la racionalidad y sensibilidad para mantener el rumbo. Nos toca demostrar que los empresarios generan valor y riqueza, tienen ética y son ejemplo de compromiso con la nación”. María Isabel León pone énfasis en reconstruir la confianza. La presidenta del CADE Ejecutivos, sostuvo que nuestro país exige liderazgo y acciones que reconstruyan la confianza. En su opinión, “no todo el empresariado ha estado a la altura que requiere nuestro país”.CADE Ejecutivos abordará seguridad y crecimiento económico María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025, explicó los cinco pilares de este foro empresarial: libertad y democracia, institucionalidad sólida, crecimiento económico, justicia efectiva, transformación de salud y educación, así como seguridad para todos. Se inauguró CADE Ejecutivos 2025Se realiza el corte de cinta en clásica ceremonia inaugural del CADE 2025. Participan Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, y María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025. ¿Cuál es el lema del CADE Ejecutivos 2025?“Firmes en la acción, ¡Por la patria!” es el lema de la 63 edición del CADE Ejecutivos que se realiza en el centro de Convenciones de Lima. ¿Quiénes estarán en la jornada inaugural del CADE 2025? Para el primer día del CADE, se tienen programadas las palabras de bienvenida de Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, y de María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025. Luego de ello, el presidente José Jerí, ofrecerá un mensaje inaugural.TE RECOMENDAMOSPERÚ Y MÉXICO ENFRENTADOS POR BETSSY CHÁVEZ | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORDCADEEmpresasJosé JeríTE RECOMENDAMOSPERÚ Y MÉXICO ENFRENTADOS POR BETSSY CHÁVEZ | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORDTe puede interesarCarlincaturasNotas Recomendadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

México: un hombre manoseó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante una recorrida

Screenshot La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada...

Inameh pronostica tormentas eléctricas y chubascos en 15 regiones del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa...

ESTREMECEDOR: revela cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero

Screenshot La investigación por el crimen del remisero Martín...