Código de ética

Al ser un servicio de medios de comunicación con orientación global, laalianzaprensa.com adoptará el siguiente código de ética en cumplimiento de la visión y misión que se ha fijado:

1. Adherirse a los valores periodísticos de honestidad, coraje, equidad, equilibrio, independencia, credibilidad y diversidad, sin dar prioridad a la consideración comercial o política sobre la profesional.

2. Esforzarnos por llegar a la verdad y declararla en nuestros despachos, programas y boletines de noticias de manera inequívoca de una manera que no deje dudas sobre su validez y exactitud.

3. Tratar a nuestras audiencias con el debido respeto y abordar cada tema o historia con la debida atención para presentar una imagen clara, objetiva y precisa, al tiempo que se tienen en cuenta los sentimientos de las víctimas de delitos, guerras, persecuciones y desastres, sus familiares y nuestros espectadores, y la privacidad individual y el decoro público.

4. Dar la bienvenida a la competencia justa y honesta de los medios de comunicación sin permitir que afecte negativamente nuestros estándares de desempeño y, por lo tanto, tener una “primicia” no se convertiría en un fin en sí mismo.

5. Presentar los diversos puntos de vista y opiniones sin prejuicios ni parcialidades.

6. Reconocer la diversidad en las sociedades humanas con todas sus raíces, culturas y creencias y sus valores e individualidades intrínsecas para presentar un reflejo imparcial y fiel de ellas.

7. Reconozca un error cuando ocurra, corríjalo de inmediato y asegúrese de que no se repita.

8. Observar la transparencia en el tratamiento de las noticias y sus fuentes, al tiempo que se adhiere a las prácticas establecidas internacionalmente en relación con los derechos de estas fuentes.

9. Distinga entre material de noticias, opinión y análisis para evitar las trampas de la especulación y la propaganda.

10. Apoyar a los colegas de la profesión y brindarles apoyo cuando sea necesario, particularmente a la luz de los actos de agresión y acoso a los que a veces son sometidos los periodistas. Cooperar con sindicatos y asociaciones periodísticas internacionales para defender la libertad de prensa.