14.6 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

Comienza el juicio con jurado por el feminicidio chaqueño que sacudió la política regional, dos años después

Date:

Más de dos años después de la desaparición y presunto feminicidio de Cecilia Strzyzowski, de 28 años, los jueces del Chaco comenzarán a conocer uno de los juicios más importantes y sonados en la historia de la provincia del norte.

El proceso comienza el martes 28 de octubre en la capital provincial de Resistencia, donde siete acusados ​​–entre ellos miembros de la influyente familia ‘Clan Sena’- están siendo juzgados ante un jurado.

El caso ha atraído la atención a nivel nacional no sólo por la brutalidad del crimen, sino también por sus profundas repercusiones políticas en el Chaco. Las consecuencias de la muerte de Strzyzowski incluyeron el colapso de la red de influencia de la familia Sena y la expulsión, hace dos años, del gobernador provincial de su cargo.

Cecilia desapareció el 2 de junio de 2023, luego de visitar la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, donde debía ver a su esposo César Sena. Las imágenes de seguridad captaron su llegada a la propiedad, pero no hubo constancia de su salida. Las imágenes fijas de CCTV son la última vez que fue vista con vida.

Aunque su cuerpo nunca ha sido recuperado, los investigadores creen que Cecilia fue asesinada dentro de la casa esa misma tarde. Los fiscales alegan que su cuerpo fue luego transportado a la granja de cerdos de la familia y, quemados, sus restos luego se dispersaron por diferentes áreas del barrio que lleva el nombre de Emerenciano Sena.

Durante la investigación, las autoridades descubrieron pruebas cruciales, incluido el anillo de compromiso de Cecilia, un colgante de collar, fotografías y 16 “fragmentos dentales” que luego se confirmó mediante análisis forense que pertenecían a ella. También se descubrió un documento de divorcio, fechado cuatro días después de su boda, aunque los expertos determinaron que la firma de Cecilia había sido falsificada. Los fiscales creen que la oposición de Acuña a la relación de su hijo fue fundamental para el feminicidio que se desarrolló.

Entre los imputados se encuentran César Sena, imputado por doble homicidio agravado (por el parentesco y por género), y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, imputados como partícipes principales del mismo delito.

Otras cuatro personas vinculadas a la familia Sena –Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso– enfrentan cargos de *encubrimiento agravado*.

Las audiencias están programadas para varias semanas, lo que subraya la escala y la complejidad del caso.

Un equipo de fiscales lidera el caso, incluido un representante de la Subsecretaría de Género y Diversidad, evidencia del alto perfil del juicio.

Más allá de su peso legal, el caso ha tenido consecuencias políticas de gran alcance. La familia Sena, conocida localmente como el ‘Clan Sena’, saltó a la fama a través de la piquetero movimiento (organizaciones de base que exigen ayuda estatal a través de protestas y trabajo comunitario).

La pareja fue durante mucho tiempo aliados de Jorge Capitanich, el exgobernador peronista del Chaco que se desempeñó como jefe del gabinete nacional en el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El escándalo que rodeó el asesinato de Cecilia asestó un duro golpe a la administración y a la red política de Capitanich, contribuyendo a una dramática pérdida de apoyo en las elecciones provinciales de 2023, que culminó con su expulsión del cargo.

Para la madre de Cecilia, Gloria Romero, quien ha encabezado marchas y vigilias exigiendo justicia, el inicio del juicio marca un momento muy esperado. “Después de dos años, por fin esto comienza”, dijo el abogado de la familia Gustavo Briend antes del proceso.

‘El clan Sena’ Conocidos localmente como el ‘Clan Sena’, Emerenciano Sena y Marcela Acuña estaban entre los personajes más visibles del Chaco. piquetero Líderes: miembros de movimientos activistas políticos de base con conexiones políticas. Estos grupos, a menudo formados por desempleados, empleados informales o trabajadores de bajos ingresos, combinan trabajo social, proyectos de vivienda y protestas callejeras para exigir fondos estatales y programas de bienestar.

Los Sena tenían una influencia significativa en Resistencia, administraban un barrio que llevaba el nombre de Emerenciano y operaban cooperativas, escuelas y comedores comunitarios con fondos públicos. Su movimiento estaba estrechamente alineado con la rama local del peronismo, particularmente bajo el liderazgo de Jorge Capitanich, quien gobernó el Chaco durante varios mandatos y también sirvió como jefe de gabinete en el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El arresto de la familia en 2023 marcó una dramática caída del poder. Una vez celebrados como líderes comunitarios y aliados políticos, ahora están acusados ​​de orquestar y ocultar el feminicidio de Cecilia Strzyzowski, quien se había casado con su hijo César meses antes de su desaparición.

Cronología del caso Cecilia Strzyzowski 2 de junio de 2023 – Cecilia Strzyzowski, de 28 años, visita la casa de su esposo, César Sena, y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en Resistencia. Las imágenes de CCTV capturan su llegada pero no su partida. Nunca más se la vuelve a ver.

6 al 10 de junio de 2023 – La policía comienza a registrar las propiedades de la familia Sena. Se recuperan objetos personales pertenecientes a Cecilia, incluidas joyas y fotografías, junto con restos humanos quemados que luego se relacionaron con ella mediante análisis dentales.

junio 2023 – Siete personas, entre ellas el matrimonio Sena, su hijo y cuatro presuntos cómplices, están detenidas. El caso rápidamente genera indignación nacional y desencadena una crisis política en el Chaco.

Agosto-octubre 2023 – Los investigadores confirman que un supuesto documento de divorcio que llevaba la firma de Cecilia fue falsificado. El cargo se formaliza como homicidio doblemente agravado (por género y parentesco).

Octubre 2023 – El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, aliado desde hace mucho tiempo con el Senas, pierde la reelección en medio de una creciente ira pública por el caso.

28 de octubre de 2025 – Comienza selección de jurado para el juicio en Resistencia. Está previsto que las audiencias continúen hasta noviembre de 2025.

– TIEMPOS/NA

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related