La Comisión de Constitución del Congreso Se aprobó un dictamen para establecer una frase única obligatoria para los juramentos que deben realizar funcionarios públicos como presidentes, ministros y congresistas y así evitar frases que puedan ser consideradas como “burlas” o de carácter político o ideológico.
La propuesta original fue del fallecido congresista Hernando Guerra García con respaldo de otros miembros de Fuerza Popular y que desde el 2024 estuvo pendiente de ser debatida en la comisión.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
SOTAVENTO: Ernesto Álvarez busca el voto de confianza: ¿Cuáles serán los ejes de su discurso ante el Congreso?Este martes, el presidente del grupo de trabajo, Arturo Alegría de Fuerza Popular, inició la sesión presentando el dictamen que, sin oposición, pasó a ser votado y finalmente aprobado con una mayoría de 18 votos a favor contra 2 en contra (Jaime Quito de la Bancada Socialista y Ruth Luque del Bloque Democrático Popular).
“El acto de juramento que debe ser eminentemente solemne, institucional y del alto funcionario de la Nación se ha visto en algunos casos distorsionado por declaraciones de carácter político, proselitista, ideológicas y ajenas al sentido constitucional del juramento”justificó Alegría al exponer la propuesta de dictamen durante la sesión.
Hoy en la Com Constitución aprueban una ley para desarrollar el artículo 39 de la Constitución y unificar el contenido de todas las juramentaciones, la razón la juramentación de Ollanta Humala el 2011. 🙄 pic.twitter.com/YtvehE3rgq
– Ruth Luque (@RuthLuqueIbarra) 21 de octubre de 2025 El texto debe ser aprobado por el pleno para que entre en vigencia.
El único punto que propone esta iniciativa es que todo alto funcionario que participe en una ceremonia de juramentación utilice una única frase en la que jure “por Dios y por la patria”. En caso de que haga el pedido expreso, se podrá retirar a Dios y la frase mencionará, en cambio “prometo solemnemente por la patria”.
SOTAVENTO: Congresistas plantean otra vez ampliar Reinfo en medio de nueva protesta de mineros informalesEl documento también ratifica que, como no hay una fórmula única para las juramentaciones, se han presentado “diversos episodios históricos que dan cuenta de ello y que no estuvieron libres de controversia, pues lo que antes constituía un acto solemne y casi sagrado, ha devenido a veces en instrumento de sorna y burla, esto es, como un acto carente de significancia, un formalismo sin sustancia, lo cual ha contribuido en banalizar aún más el ejercicio de la función pública”.




