Cerro Porteño y Guaraní ofrecieron a las casi 40 mil almas presentes en Barrio Obrero, un partido con la intensidad prevista de un duelo de tamaña magnitud. Pero bueno, esa presión, esas ganas, tuvieron un efecto colateral: la imprecisión. Puesto que ambos se dedicaron a morder, recuperar, abortar intentos rivales, no hubo fluidez en el juego. De repente el Ciclón tuvo más tiempo la pelota, pero empujó la responsabilidad de creación a los laterales y extremos. Pachi y Gastón se borraron en lo que se refiere a la generación de juego, evadiendo la responsabilidad, ya Morel, bueno, no se le puede pedir mucho, más que pases a los costados o hacia atrás. Con este panorama, Cecilio e Iturbe se pusieron la ropa de obreros, y buscaron el mano a mano. La primera salía, pero al final terminaba en la nada. Si vamos por la intención, lo hecho por estos chicos, dentro del desorden, era plausible. Guaraní, en cambio, se mostró más cauto. Se paró bien atrás, con los volantes bien juntos, y solo desplegados cuando había clara oportunidad. Parecía ser que si se animaba el Indio, podía hacer daño. En la complementaria el Ciclón salió decididamente a ser protagonista, pero seguía sufriendo por la falta de serenidad para crear fútbol. Y todo cambió con una sola modificación: el ingreso de Aliseda fue clave. Él se encargó de definir con tranquilidad al costado del buen arquero Aldo Pérez, para desatar el carnaval en la “capital del sentimiento”. Sobre la final, Alan Pereira consiguió el empate. El travesaño le dijo “nones”, y se desató el carnaval en la “Capital del Sentimiento”. Cerro Porteño 1 Alexis Martín Arias; Fabricio Domínguez, Víctor Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Blas Riveros; Federico Carrizo (Bruno Valdez), Gastón Giménez, Jorge Morel (Ignacio Aliseda) y Cecilio Domínguez (Robert Piris); Juan Manuel Iturbe (Luis Amarilla) y Sergio Araujo (Jonatan Torres). DT: Jorge Bava. el guaraní Aldo Pérez; Alcides Barbotte, Mario López (Diego Fernández), Sebastián Zaracho y Thiago Servín (Patricio Coronel); Alcides Benítez, Agustín Manzur (Aldo Maíz), Luis Martínez (Alan Pereira) y Jhon Jairo Sánchez; Fernando Fernández e Iván Ramírez (Richar Torales). Estadio “Pablo Rojas”. Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: Julio Aranda y Esteban Testta. 4° Árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: Héctor Balbuena. Gol: 65′ Ignacio Aliseda (CP). Amonestados: M. López, Sánchez, R. Torales (G); I. Aliseda, G. Velázquez (CP). Dejanos tus comentarios en Voiz Deportes El clásico blanco y negro no tuvo ganador Noviembre 1, 2025 Olimpia le madrugó a Libertad en el clásico blanco y negro disputado en La Huerta, pero no pudo sostener la ventaja de 2 a 0 que consiguió en los primeros minutos del partido y terminó siendo empatado. Una vez más, el equipo decano sufrió la expulsión de un jugador. Cuando el partido estaba 2 a 0, en el minuto 30 vio la roja Axel Alfonzo. Una de cal, otra de arena, en su caso, porque marcó el 2 a 0, pero se hizo expulsar después. Los tantos del equipo local fueron anotados por Lorenzo Melgarejo. Dejanos tus comentarios en Voiz Deportes ¡Locura por Gustavo Gómez! ¡El capí del Palmeiras ya tiene hasta su doble en Brasil! Noviembre 1, 2025 En rapailandia hay una verdadera locura por Gustavo Gómez. Los fanáticos del Palmeiras le tienen como su ídolo máximo, como una leyenda viva del equipo al paraguayo. ¡Hasta ya tiene un clon que en las redes arrasa imitando al defensor albirró y capí del Verdao! Desde la cuenta “Gómez Da Torcida”, el clon de Gustavo Gómez hace divertidos videos y va a los partidos del Palmeiras con un lookeado calcado del paraguayo. Incluso, hasta llegó a encontrarse con Gómez. Dejanos tus comentarios en Voiz




