21/10/2025 12H50 – ACTUALIZADO A 21/10/2025 12H59
Congresistas de diferentes bancadas de izquierda presentaron nuevos proyectos de ley que pretenden ampliar nuevamente la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinformar) por varios años más, en un contexto de nuevas protestas de representantes de la minería informal.
Las dos iniciativas más recientes de este tipo fueron suscritas por miembros de bancadas Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
SOTAVENTO: Ernesto Álvarez se reúne con voceros de Perú Libre y APP antes de pedir voto de confianzaEspecíficamente fue planteado por el despacho de Wilson Quispe con respaldo de otros cinco miembros de su bancada el pasado 17 de octubre.
En esta iniciativa, proponemos ampliar la vigencia del Reinfo, que está por vencerse en diciembre de este año, hasta finales del 2028, dos años más.
Proyectos de ley para ampliar la vigencia del Reinfo hasta el 2028 o 2029.
Proyectos de ley para ampliar la vigencia del Reinfo hasta el 2028 o 2029.
Este proyecto se suma a otro que ya había sido planteado previamente por la bancada Podemos Perú que, a través del despacho de Guido Bellido, propuso que el Reinfo se ampliara más tiempo hasta el 20 de junio del 2029.
Ambas iniciativas aseguran que el objetivo principal es mantener la vigencia del registro que permite beneficios a los mineros en proceso de formalización hasta que se implemente la nueva ley de minería artesanal y mineros artesanales (Ley MAPE).
Esto ocurre en medio de una nueva protesta de parte de mineros informales que han bloqueado tramos de la Av. Abancay en las inmediaciones del Palacio Legislativo exigiendo que se extienda la vigencia del Reinfo.
Las manifestaciones que han bloqueado desde el lunes diferentes tramos de la vía pública, continuarán este martes 21 de octubre con miras a que sean recibidos por parlamentarios para escuchar sus reclamos.
– Canal N (@canalN_) 21 de octubre de 2025 Los sectores mineros que participan en estas protestas exigen un plazo adicional de cinco años del Reinfo, hasta el 2031, y la priorización de la aprobación de la nueva Ley MAPE.
Contenido sugeridoContenido GEC




