15.4 C
Buenos Aires
Thursday, November 6, 2025

Congreso: proyecto de ley busca otorgar un bono de hasta S/10.700 para afiliados de la ONP

Date:

Continúa el proceso de solicitudes de retiro AFP y los congresistas vienen presentando más iniciativas de ley que buscan brindar un alivio a la situación financiera de millas de peruanos en condición de vulnerabilidad. Esta vez, Víctor Cutipa utiliza este argumento para autorizar la entrega de un bono de hasta 2 UIT (S/10.700) a los afiliados de la ONP. Escucha la noticiaTexto convertido en audioInteligencia ArtificialÚnete a nuestro canal de política y economía Si bien se trata de una propuesta legislativa loable, sus artículos reflejan algunas inexactitudes. En un primer momento, se precisa que esta compensación tiene un carácter extraordinario, no remunerativo, no pensionable y no está sujeta a descuento alguno. No obstante, en el artículo 4 se habla de un “retiro de fondos”. TE RECOMENDAMOSMENORES CON CÁRCEL Y CONGRESO BUSCA CENSURAR LA “CRISTOFOBIA” | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD “Los montos que sean retirados o devueltos en virtud de la presente ley son intangibles. No están sujetos a retención, embargo, compensación legal o contractual, ni afectación judicial o administrativa, salvo por mandato judicial expreso en casos de deuda alimentaria, hasta un máximo del treinta por ciento (30%) del total retirado”, señala a pesar de que se trata de un bono y no un retiro”, reza el dispositivo legal ¿. Bono ONP: quiénes designarán los beneficiarios En su artículo 2, el proyecto de ley del congresista de Juntos por el Perú establece que los beneficiarios del bono extraordinario son los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que a la fecha de promulgación de la norma, estén registrados en el padrón de la ONP y no recibirán pensión de ningún otro régimen previsional. Además, se le encarga a la ONP y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a elaborar el reglamento que delimitará el procedimiento operativo de la ley en un plazo no mayor. a los 20 días hábiles desde su publicación, asegurando una implementación ágil, virtual o presencial, sin costo adicional para los beneficiarios. La propuesta de Víctor Cutipa busca otorgar un bono a los afiliados a la ONP Foto: composición LR “Este proyecto de ley busca responder a esa realidad con una solución técnica, humana y fiscalmente razonable: permitir que los afiliados al SNP que no hayan accedido a una pensión de jubilación puedan retirar hasta 2 UIT, distribuidas en dos desembolsos de una (01) UIT cada uno. Esta medida no se plantea como un retiro libre ni masivo, sino como una vía de compensación controlada y sujeta a los límites del propio sistema: solo se podrá retirar hasta el efectivamente aportado, sin sobrepas montoarlo”, justifica Cutipa. En otro momento, se menciona que la medida aprobaría también un incremento progresivo del tope máximo de pensión en el SNP, pasando de los S/893 actuales a S/1.350 en el 2028, con el propósito de incentivar a quienes sí cumplen con los requisitos y mantienen una trayectoria de aportes largos y consistentes Retiros ONP vuelven a la agenda del Congreso Pese a que existen cuestionamientos previos a este tipo de iniciativas, diversas bancadas vuelven a la carga por nuevos retiros en el sistema de pensiones. Además de autorizar la liberación de hasta S/21.400 de las AFP, hay más de 10 proyectos de ley que pretenden facultar a los ciudadanos para que dispongan de su dinero acumulado en la Oficina de Normalización Previsional (ONP). ellos fue presentado el 2 de octubre por la congresista de Podemos, Ariana Orué, quien se justifica en la necesidad de otorgar liquidez a las familias para “el pago de deudas, adquisición de una propiedad, tratamientos de salud personal o de familiares directos, así como para poder obtener mayor rentabilidad en alguna entidad bancaria”. planteaba un régimen especial opcional para la restitución de los aportes a la ONP, de hasta 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que correspondía a S/4.300, se envió un oficio a Manuel Merino, expresidente golpista del Congreso, en el cual se indicaba que la norma era inconstitucional y que alteraba la naturaleza de la seguridad social en detrimento de los pensionistas, asimismo, el Ejecutivo enfatizaba que era técnicamente inviable, dado que el SNP se basa en un modelo de reparto donde no existe un fondo para acumular aportes, ya que estos se destinan al pago de pensiones. A continuación, conoce todas las iniciativas que hay sobre el retiro de la ONP de hasta 2 UIT – Elías Varas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial)Retiro ONP de hasta 5 UIT – Margot Palacios (independiente)Retiro ONP de hasta 4 UIT – Kelly. Portalatino (Perú Libre)Retiro ONP de hasta 5 UIT – Wilson Quispe (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo)Retiro ONP de hasta 4 UIT – Waldermar Cerrón (Perú Libre)Retiro ONP de hasta 5 UIT – Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)Retiro ONP de hasta 4 UIT – Katy Ugarte (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)Retiro ONP de hasta 4 UIT y aumento de pensión – Américo Gonza (Perú Libre)Retiro AFP y ONP de hasta el 50% – Guido Bellido (Podemos Perú)Retiro ONP de hasta 4 UIT y aumento de pensión – Darwin Espinoza (Podemos Perú)Retiro ONP de hasta 5 UIT e incremento de pensión – Alfredo Pariona (Bancada Socialista)Retiro ONP de hasta 4 UIT – Ariana Orué (Podemos Perú) Cronograma de pagos ONP en noviembre Viernes 7 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que inician con las letras entre A y C.Lunes 10 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que comienzan con las letras entre D y L.Martes 11 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que comienzan con las letras entre M y Q.Miércoles 12 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que comienzan con las letras entre R y Z. ¿Qué significa ONP? La ONP es la Oficina de Normalización Previsional. Se trata de un organismo público técnico y especializado que administra el Sistema Nacional de Pensiones (decreto ley 19990), el Régimen de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros (Ley 30003), entre otros regímenes del Estado.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related