La Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología, Humanidades y Afines de Huaycán (UNCTH) será la nueva casa universitaria de estudios que promueve el gobierno peruano. Según los alcances de la Ley Universitaria (Ley N.º 30.220), la UNCTH contará con las facilidades necesarias para su adecuada implementación académica, administrativa y de infraestructura, garantizando una formación de calidad orientada al desarrollo científico, tecnológico y social de la zona este de Lima Metropolitana. Ate Vitarte tendrá una su propia universidad nacional: conoce los detalles La nueva universidad estará en la localidad de Huaycán, en el distrito de Ate Vitarte. Su objetivo es promover la formación profesional, científica y humanística en una de las zonas más pobladas de Lima Este. TE RECOMENDAMOSPAPÁ DE ‘TRVKO’ EN VIVO: MAGALLANES HABRÍA D1SP4R4D0 5 VECES | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHO Además, contará con el apoyo del Ministerio de Educación, entidad que se encargará de gestionar la comisión organizadora mientras la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) lleva a cabo el proceso de licenciamiento institucional, requisito indispensable para toda universidad para su funcionamiento. ¿En cuánto tiempo funcionará la nueva universidad? El tiempo que le tomará a la UNCTH empezar a funcionar es de un período aproximado de cinco años, durante el cual deberán aprobarse los documentos de gestión, el régimen académico y los planes curriculares correspondientes. Por otro lado, los fines más relevantes para el desarrollo de la nueva universidad son la promoción de la inclusión social, la mejora de los servicios de salud y la protección del medio ambiente. Uno de los responsables para la creación de este nuevo centro de estudios, el titular de la Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo Cubas (PL), manifestó que la futura Universidad Nacional de Huaycán no es “una universidad más, es una herramienta urgente para transformar la vida de miles de jóvenes peruanos, para que estudien diversas carreras”. ¿Qué carreras ofrecerá la Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología, Humanidades y Afines de Huaycán? La Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología, Humanidades y Afines de Huaycán (UNCTH) ofrecerá inicialmente 29 carreras profesionales distribuidas en diversas áreas. Entre ellas se destacan: Ciencias básicas: Física, Biología, Matemática.Ingenierías: Mecatrónica, Industrial, de Telecomunicaciones, de Sistemas e Informática, Civil, Ambiental, Electrónica, de Alimentos y Mecánica.Ciencias de la salud: Medicina Humana, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Obstetricia, Veterinaria, Psicología y Nutrición.Humanidades: Derecho, Economía, Contabilidad, Administración, Trabajo Social, Sociología y Ciencias de la Comunicación.Gastronomía.




