22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Coquimbo Unido venta en busca de un resultado histórico en Rancagua

Date:

La cuenta regresiva llegó a su fin. Este domingo 26 de octubre, a partir de las 18:30 horas, Coquimbo Unido podría escribir una de las páginas más gloriosas de su historia al consagrarse campeón de la Liga de Primera 2025. El “Barbón” se enfrentará a O’Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua con la Ilusión de sellar una campaña excepcional, donde ha sido líder absoluto y el equipo más regular del torneo.

La posibilidad de un título anticipado no solo enciende la pasión de los hinchas aurinegros, sino que también modificó la planificación del fútbol chileno. Ante la relevancia del partido, la ANFP decidió reprogramar el duelo que originalmente estaba fijado para el sábado 25, trasladándolo al domingo 26 a las 18:30 horas. El cambio no fue casual ya que con esta modificación, el elenco coquimbano saltará al campo sabiendo el resultado del Clásico Universitario entre Universidad Católica y Universidad de Chile, programado para las 12:30 horas en el estadio Claro Arena.

De esa manera, el equipo dirigido por Esteban “Chino” González sabrá si depende de sí mismo para alcanzar la gloria esa misma jornada. Si los azules y cruzados empatan, y Coquimbo logra vencer a O’Higgins, los aurinegros sumarán 62 puntos, una cifra inalcanzable para sus escoltas a falta de cinco fechas para el cierre del campeonato. Serie el broche dorado de una temporada de ensueño, donde el cuadro porteño ha mostrado solidez, carácter y un fútbol convincente, tanto en el Sánchez Rumoroso como en condición de visitante.

En cambio, si el Clásico Universitario tiene un ganador -ya sea la U o la UC-, la definición se postergará, aunque el cuadro coquimbano seguirá dependiendo exclusivamente de sus propios resultados para alcanzar la corona en las próximas jornadas.

LA SERENIDAD DEL LÍDERMientras la expectación crece en la ciudad-puerto, el técnico Esteban González mantiene la calma que lo ha caracterizado a lo largo de la temporada. El estratega ha sido claro: “Si trabajamos sobre las matemáticas y estadísticas, mantenemos la convicción intacta. Desde la primera fecha hemos buscado la cohesión del grupo para conseguir los objetivos”.

González ha evitado caer en el triunfalismo. “No usamos la calculadora, cada partido es el último. Enfrentamos la semana de la mejor forma y con respeto por todos los rivales. Afuera han cambiado muchas cosas, pero con el amor propio de los jugadores y todo lo trabajado, estamos donde merecemos estar”, subrayó el técnico, quien agregó que “el equipo no ha tenido ningún tipo de presión a pesar de estar prácticamente todo el torneo en la primera posición con llevar varios puntos de ventaja”.

El técnico también valoró la evolución táctica del equipo, que ha sabido adaptarse a distintos rivales y contextos. “Tenemos variantes ofensivas y defensivas, alturas diferentes para presionar o retroceder. Analizamos a cada oponente en función de su propuesta: no es lo mismo enfrentar a un arquero con salida directa como Carabalí que a uno más elaborador como De Paul. Ese tipo de detalles son los que fortalecen nuestra estructura”, sostuvo.

En Coquimbo, el ambiente es de fiesta. Desde el puerto se preparan caravanas de hinchas que viajarán a Rancagua para acompañar al equipo, pese a que el aforo visitante fue limitado a 1.500 localidades. Las calles del Llano, Tierras Blancas y el centro porteño ya lucen banderas aurinegras, reflejando el fervor de una hinchada que ha esperado décadas por este momento.

Si el resultado acompaña, el regreso podría transformarse en una verdadera procesión de alegría, como lo fue la ida al sur del país con una caravana de aficionados despidiéndolos desde el complejo Las Rosas.

Este domingo puede ser histórico. La ciudad de Rancagua será testigo de si el “Pirata” alcanza la gloria o si la definición se posterga unos días más.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related