La provincia de córdoba obtuvo 41 oros, 21 platas y 27 bronces en el medallero general de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en Mar del Plata. En Deporte Adaptado, se llevó 25 medallas doradas, 7 plateadas y 8 de bronce, lo cual colocó a la delegación en el primer puesto. Tras cinco intensas jornadas, los representantes de la provincia mediterránea cosecharon en forma de podios su compromiso con la inclusión y el desarrollo deportivo. La delegación que asistió a la mayor competencia juvenil de la Argentina contó con 360 personas, incluyendo a deportistas, entrenadores y equipo de apoyo.
No es la primera vez que se destaca con sus equipos, tanto en deporte convencional como adaptado, dentro de esta competencia: su historial de medallas es de larga data a través de las diferentes ediciones de los Evita, donde alcanzar el podio ya parece casi una sana costumbre.
Córdoba, de oro, plata y bronce
¿Qué es el Deporte Adaptado? Se trata de todas las actividades deportivas que son modificadas para que puedan ser practicadas por personas con discapacidad física, sensorial y/o intelectual. En general, suele dividirse en tres categorías: para personas con discapacidad visual, para personas con discapacidad física y para personas con discapacidad intelectual.
Cuando la inclusión es real, expresiones como el Deporte Adaptado muestran cómo en este ámbito las personas con discapacidad pueden encontrar integración e igualdad de oportunidades. El notable desempeño de la delegación cordobesa, primera en su área dentro de los Juegos Nacionales Evita 2025, así lo demostró.
El atletismo adaptado se llevó 12 oros, 5 platas y 6 bronces, mientras que la natación sumó 12 oros más, ubicando a Córdoba en lo más alto de la tabla en ambas disciplinas. El básquet en silla de ruedas hizo lo suyo con la medalla de bronce; el tenis de mesa con la de plata; y en el voley sentado la provincia fue primera en la zona participativa.
En cuanto al deporte convencional, Córdoba sumó medallas doradas en judo, karate, boxeo, skate, gimnasia artística, natación, atletismo, taekwondo, esgrima, tenis y básquet 3×3. Mientras tanto, las nuevas tecnologías también dijeron presente: el equipo de e-sports logró un histórico tercer puesto en el debut de esta disciplina en el certamen, evidenciando cómo el deporte se reinventa y suma nuevas generaciones.
Federico Laje, director de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la labor de la delegación de la provincia: “Estamos muy orgullosos del compromiso y la entrega de cada uno de nuestros deportistas. No sólo por los resultados, que son excelentes, sino por cómo vivieron esta experiencia. Esto reafirma el camino que venimos recorriendo, con una gestión que busca garantizar igualdad de oportunidades”.
También te puede interesar




