22.9 C
Buenos Aires
Sunday, November 2, 2025

Cristina Fernández de Kirchner ataca a Axel Kicillof tras derrota electoral

Date:

Cristina Fernández de Kirchner una vez más agitó el debate interno peronista el viernes, criticando al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y culpándolo parcialmente por la derrota de la coalición opositora Fuerza Patria en las elecciones intermedias del domingo 26 de octubre. Fernández de Kirchner, la ex presidenta de dos mandatos que está encarcelada bajo arresto domiciliario por cargos de corrupción, publicó una extensa carta abierta en las redes sociales el viernes, su primera reacción a la derrota electoral del fin de semana pasado para el movimiento peronista de oposición. En él criticó al presidente Javier Milei y su gobierno, pero fue el reproche a Kicillof lo que llamó más la atención. Fernández de Kirchner criticó duramente al gobernador por su decisión de principios de este año de dividir las elecciones regionales en la provincia de Buenos Aires, un tradicional bastión peronista, de la votación legislativa nacional de mitad de período del domingo pasado. “El [voting] La diferencia de casi 14 puntos en las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia fue una especie de PASO primaria o segunda vuelta que ayudó a reagrupar el voto antiperonista para las elecciones del 26 de octubre. Nada nuevo”, lamentó el ex presidente, que había presionado para que ambas votaciones se realizaran el mismo día. “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires se debe a un error político al juzgar mal la estrategia electoral, decidiendo la escisión. No digo esto en retrospectiva, como tienden a hacer los ‘expertos y analistas'”, dijo. Dijo que había observado en abril que la estrategia perjudicaría a la oposición y reiteró sus preocupaciones en privado. “Argumenté que presentar la [Buenos Aires Province] “Las elecciones eran muy arriesgadas, tanto por su peso electoral y valor simbólico, como porque si se perdían, tendría un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional, y si se ganaban, se produciría un ‘efecto segunda vuelta’ que permitiría reagrupar todos los votos antiperonistas para las elecciones legislativas de octubre”, dijo la veterana dirigente. Milei, quien cortó lazos con el Presidente antes de las elecciones generales de 2023, quien alguna vez fue un feroz crítico del gobierno del expresidente, elogió a Fernández de Kirchner en su propia publicación en las redes sociales. A su vez, el veterano líder peronista destacó la importancia de “conversar, compartir e incluso acordar muchas cosas que nuestro país necesita para construir juntos”. La describió a ella y a Maslatón como “dos personas que provienen de historias de vida diferentes y [strands of] activismo político, incluso antagónico en ocasiones”. Fernández de Kirchner, quien también fue vicepresidente de Argentina de 2019 a 2023, se encuentra actualmente encarcelado bajo arresto domiciliario. Fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la adjudicación de contratos de obras públicas durante su Presidencia 2007-2015. La carta de Fernández de Kirchner fue extremadamente crítica con el Poder Judicial, acusando a las autoridades argentinas de buscar “tratar de quebrar el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto”. Volvió a repetir que es víctima de persecución política y judicial, diciendo que “ordenaron mi sentencia y me inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos”, comentó, señalando que otro expresidente, Mauricio Macri, había sido absuelto de los cargos de espionaje por la Corte Suprema esta semana. En respuesta a sus críticas, más de 40 alcaldes peronistas de la provincia de Buenos Aires cerraron filas el viernes y respaldaron a Kicillof después de una reunión de tres horas. El alcalde de La Plata, Julio Alak, dijo que los resultados del peronismo en septiembre fueron “muy positivos” porque “los resultados electorales de septiembre nos permitieron ganar en 107 de 135 municipios”. “Obtuvimos 34 escaños legislativos provinciales, entre senadores y diputados, de un total de 69”, afirmó Alak en declaraciones a la prensa tras la reunión. Alak dijo que la carta de Fernández de Kirchner “no era motivo de análisis” y afirmó que en las elecciones de octubre “hubo un empate con La Libertad Avanza (LLA)”, señalando que el oficialismo había ganado por un estrecho margen. “El balance general fue muy positivo, a pesar de las dificultades que siempre hemos tenido en las elecciones legislativas”, afirmó. – TIEMPOS/PERFIL/NA

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Argentinos marchan por el orgullo LGBTQ, contra el “odio” impulsado por el gobierno

Miles de personas se unieron el sábado a la...

Stéfano Di Carlo, de 36 años, se convierte en el presidente más joven de River Plate en 92 años

El empresario Stéfano Di Carlo, de 36 años, fue...

COMO EN EEUU: detuvieron a un adolescente por planear un tiroteo escolar en Caballito

Captura de pantalla Un adolescente de 16 años fue...

EN DIRECTO, Proche-Orient: Israel amenaza intensificar los ataques contra Hezbollah en el sur del Líbano

«El compromiso del gobierno libanés para desarme a Hezbollah...