21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

¿Cuál es la postura del partido de José Jerí sobre el Reinfo? El portavoz de Somos Perú responde

Date:

El portavoz del partido. Somos PerúGuillermo Aliaga, dijo que la bancada y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la agrupación del corazón aún no se ha reunido para abordar una postura colectiva sobre si Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya vigencia vence el 31 de diciembre. próximo, se debe ampliar o no.

En el videopodcast “Tenemos que Hablar”, de El Comercio, Aliaga consideró que si a fines de año, el Congreso y el gobierno no ofrecen una solución, el país se sumergirá en un escenario de “conmoción social”.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

“Lamentablemente, el Congreso no pudo sacar adelante una Ley MAPE y al no haber ni siquiera los consensos mínimos en la Comisión de Energía y Minas se pueden dar dos situaciones: la primera, que se saque una norma al caballazo, que esté mal estructurada y que no va a generar consenso ni en los mineros en proceso de formalización no en las grandes empresas, lo cual puede constituir un nuevo conflicto”, manifestó.

“Y el otro escenario es que se amplíe el plazo de Reinfo dentro de un tiempo razonable, poniendo algunos candados que puedan dar la seguridad de que se cumplirán metas a corto plazo en el tema de la formalización”, agregó.

El excongresista somista criticó que, en la actualidad, el Reinfo no permite saber cuánto está invirtiendo cada minero en su formalización. “El Estado juega a la gallinita ciega”, expresó.

Aliaga indicó que desde Somos Perú le han propuesto al presidente Jerí, en caso, tenga a bien presentar un proyecto de ampliación del Reinfo, que la inclusión en planilla de los trabajadores de las pequeñas empresas de minería artesanal debe ser un punto “no negociable”, más aún cuando esta actividad es de alto riesgo.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista a debatir un predictamen que pretende una nueva ampliación de Reinfo, esta vez hasta diciembre del 2026. La sesión ha sido convocada para este viernes.

Lee también: Congreso reafirma respaldo al gabinete: los detalles del voto de confianzaUn Congreso maniatado Por su lado, el congresista Héctor Acuña (Honor y Democracia) afirmó que el Congreso está maniatado por los mineros informales, al referirse a que existiría “un cruce de favoreces”.

Acuña- en una entrevista en el videopodcast “Tenemos que Hablar”, de El Comercio-cuestionó que el autollamado Bloque Democrático (que controla la Mesa Directiva) haya dejado en manos de la izquierda la conducción de la Comisión de Energía y Minas en los últimos tres años, sobre todo en el contexto en que se debía poner punto final al Reinfo.

Héctor Acuña (der.), congresista de Honor y Democracia. (Foto: Archivo GEC)

“El tema está en la distribución de las comisiones, este Bloque Democrático es el que decide […] La Comisión de Energía y Minas es muy importante, la izquierda no debe tenerla, debería tenerla una bancada más equilibrada”, indicó.

El parlamentario también recordó que la bancada de Somos Perú, del actual presidente de la República, ha respaldado las prórrogas del proceso de formalización minera. Por ello, dijo el primer ministro, Ernesto Álvarez, no ha podido tener una postura definida durante su presentación en el pleno, donde obtuvo el voto de confianza.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El sendero de Bermejo

26/10/2025 09H25 00:0000:00 Resumen de la noticia por IA El sendero de...