Ya sabemos que Japón no está a la vuelta de la esquina. Más bien se encuentra en las antípodas. Pero sin embargo se convirtió en el destino favorito de los argentinos, en parte porque el costo de vida es más barato que en nuestro país. Más allá de que para llegar habrá que viajar más de un día, la expectativa de conocer un destino completamente diferente, al que hemos descubierto con películas y series de gran calidad, vale la pena evaluar el costo-beneficio de emprender una visita que seguramente se convertirá en inolvidable. Por eso consultamos con la agencia Viajar por Asia para tener una idea de cuánto sale hoy y qué incluye un viaje grupal para descubrir o mejor del país.
Reconociendo que es una nación llena de contrastes, donde la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda, y que está compuesto por cinco islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku, Kyushu y Okinawa; y por más de 6.800 islas pequeñas. El viaje tocará los lugares más emblemáticos de la isla de Honshu
(la más grande), donde se encuentran las ciudades principales y los monumentos más importantes. Estamos hablando de un turismo que, por la dificultad idiomática, tiene que estar acompañado por alguien que lo conoce desde dentro y acompañe durante todo el viaje en un grupo reducido.
Las actividades comienzan con el arribo a Tokio (en este plan cada viajero se saca su vuelo), donde ya se encuentran con el guía y toman el tren expreso hasta la ciudad, donde se recorre Shibuya, donde está el famoso cruce, uno de los más transitados del mundo) y el monumento al perro fiel Hachiko. Con ela vance de los días se visitará también el Templo de Asakusa (Senso-ji), el Parque de Ueno, y los mercados y comercios de Ameyoko hasta Okachimachi, el barrio de Ginza con sus tiendas de lujo y Shinbashi para tomar la original línea Yurikamome hasta la isla de Odaiba, con la impresionante vista del Rainbow Bridge y la bahía de Tokio. No faltará conocer el barrio de Harajuku, comenzando por el parque de Yoyogi y el santuario Meiji, caminar por la calle Takeshita y recorrer el paseo de Omotesando. Luego será el turno de Akihabara y Shinjuku. En la zona de rascacielos de este distrito se sube al mirador del edificio del gobierno metropolitano de Tokyo, que tiene las mejores vistas de la ciudad. Se impone una visita a la zona de ocio de Higashi-Shinjuku, de bares y karaokes.
También hacen una excursión de día completo a Kamakura, ciudad famosa por sus templos y santuarios, como el de Tsurugaoka Hachiman dedicado a las deidades de la guerra para visitar después el templo budista de Hase, lleno de leyendas y construido junto al mar. También el templo Kotoku, donde se encuentra el famoso gran buda de bronce de 14 m que permanece al aire libre. Al día siguiente se abandona Tokio para ir en tren a Takayama, situada en la región de Hida (prefectura de Gifu), en los Alpes Japoneses: Es famosa por su sake, su arquitectura y su espectacular carne de ternera. Se visita el casco antiguo y las destilerías de sake para terminar caminando por la calle Kami Sannomachi, donde la mayoría de las casas respetan el estilo tradicional. Aquí se pasa la noche en habitaciones de tatami y con baños termales. También es donde se toma un desayuno típico en el ryokan, seguido por la visita a los tradicionales mercados matutinos y el museo de las carrozas Yatai Kaikan.
Se hace un viaje en tren a Kioto para tener un primer contacto con la ciudad paseando por los alrededores. El recorrido esencial se hará a la mañana, conociendo el Castillo de Nijo, famoso por sus jardines y su palacio principal donde residía el Shogun cuando visitaba la capital imperial. Le sigue el templo Kinkakuji, llamado también el Pabellón de Oro, después se va al Pabellón de Plata localizado en un entorno natural mágico y, para terminar, se visita la zona de Higashiyama con sus
tradicionales calles Ninenzaka y Sannenzaka, así como conocer el famoso distrito de las geishas.
Posteriormente se parte de Kito en tren hasta la vecina ciudad de Osaka, comenzando la visita por el distrito financiero de Umeda para visitar a después el emblemático castillo de Toyotomi Hideyoshi y continuar por el distrito retro de Shin-sekai, donde se encuentra la antigua torre de Tsutenkaku. Le sigue DenDen Town, el barrio electrónico, para finalizar en Namba, unos de los centros neurálgicos de la ciudad y pasear por el alocado barrio de Dotombori. Al día siguiente se visita Inari y su Fushimi Inari Taisha, un santuario sintoísta dedicado a la deidad de la fertilidad, el arroz, las cosechas y el éxito en los negocios. Después le toca el turno a la ciudad de Nara, capital ancestral de Japón entre los años 710 y 784, conocida por sus grandiosos templos budistas como el Todai-ji o el Kofuku–ji.
Quizás uno de los puntos culminantes de este viaje sea la excursión a Hiroshima en tren bala. Allí se conoce el Parque Conmemorativo de La Paz, pasando por la cúpula de la bomba, el memorial de las víctimas y su museo. Sigue tren y ferry para visitar la Isla Santuario de Miyajima y algunos de sus famosos templos y santuarios. El plan incluye dos días libres en Tokyo antes del regreso.
El precio de este servicio es de U$S 3.000 aproximadamente por persona, y no incluye comidas ni bebidas, tramitación de visado, extras de los hoteles ni aéreos a Japón. Si contempla recibimiento en el aeropuerto a la llegada, transfers aeropuerto – hotel – aeropuerto en tren expreso rápido o autobús; todas las excursiones especificadas en grupo reducido; estancia en hoteles de 3 estrellas (habitaciones dobles/twin) y una noche en un alojamiento tradicional en Takayama con media pensión, seguro básico médico y de asistencia; pase en el JR Pass de 7 días para la red Japan Railways en clase turista; guía en español durante todo el viaje (excepto los días libres), todos los transportes públicos necesarios para la realización de las visitas programadas; entradas a templos, palacios, jardines y todo tipo de recintos durante las visitas guiadas.
¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza?
Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo.
Suscribite gratis al newsletter.




