Delia Espinozaquien fue suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), dijo que la decisión de no catar la resolución que ordena que sea restituida en el cargo de fiscal de la Nación es un acto delincuencial y parte de una persecución política en su contra.
“Toda la persecución que se inició desde enero de este año está dando ahora sus mayores muestras de que es una persecución política, ilegal, despiadada y delincuencial. Yo no voy a permitir que se vulneren mis derechos fundamentales, que se vulnere mi derecho como funcionaria porque he llegado al cargo sin deberle nada a nadie, sin que nadie m haya ayudado a llegar”aseguró en una conferencia de prensa este jueves.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
LEE:Junta Nacional de Justicia mantiene suspensión de Delia Espinoza como fiscal de la Nación”Quieren tener en sus garras el Ministerio Público y yo no lo voy a permitir porque voy a volver a mi carga. La legalidad se respeta. Mientras estemos en un Estado constitucional de derecho, vamos a seguir luchando, pero me temo que con estas acciones desde el Congreso, la JNJ y porque no se ve mayor acción de otras entidades que guardan un silencio sepulcral, estamos yendo a una dictadura en cámara lenta, a un golpe de Estado y creo que ya ni en cámara lenta. Está siendo todo más grotesco, más grosero, más violento, más descarado y sinvergüenza. Yo no lo voy a permitir y voy a seguir luchando”agregó.
Delia Espinoza destacó que el juez constitucional que aprobó su medida cautelar que ordenó suspender todo proceso disciplinario en su contra en la JNJ, a través del cual fue separado del cargo, debe hacer respetar su resolución.
“El señor juez constitucional marcó una línea y estamos seguros que la va a sostener porque la medida cautelar es en estricta constitucionalidad y ahora queda en sus manos que haga respetar su propia decisión. La medida cautelar se cumple sin interpretaciones como lo ha hecho ayer ilícitamente la JNJ. Se cumple sin leguleyadas”acotó
Espinoza mencionó varias veces sus críticas a la JNJ al resaltar que, cuando trataron de restituir a Patricia Benavides, la junta no quiso reconocer la elección de Espinoza como fiscal de la Nación, y ahora cambian su postura y dicen que no les compite pronunciarse sobre decisiones de la Junta de Fiscales Supremos.
“Esperamos que todo esto se va a corregir tarde o temprano. No es amenaza, pero la legalidad se tiene que imponer y la historia finalmente nos va a juzgar a cada uno y dirá quién defendió el Estado constitucional de derecho y quién la pisoteó, la torció para sus intereses o de su grupo”concluyó.
Abogado de Delia Espinoza advierte irregularidades en JNJ
El abogado de Delia Espinoza, Luciano López, precisó que se reservarán la decisión de presentar alguna medida concreta porque, ya sea como infracción inconstitucional o como delito, la JNJ tendría que ser procesada o por el Congreso o por la Fiscalía de la Nación, ahora en manos de Tomás Gálvez.
“Un delito ya consumado tiene plazos de prescripción que hace que uno evalúe si lo acciona o no. Vamos a guardar todavía a mirar cómo se desarrolla el tema de responsabilidades porque es un desacato de una resolución judicial, pero si es infracción, va al Congreso y esto tiene todavía cinco años desde cesadas sus funciones (…) Esas responsabilidades se han cometido pero vamos a evaluarlas y exponerlas en su momento”explicó.
SOTAVENTO: JNJ inicia trámite por fallo judicial que ordena restituir a Delia EspinozaEn otro momento, advirtió que este 22 de octubre, cuando fueron a la JNJ a revisar la carpeta del proceso disciplinario, encontraron la numeración de folios hechos con lápiz y el detalle que recién la procuraduría envió la notificación de la resolución el 17 de octubre, y que esta llegó formalmente al pleno de la junta el 20.
“Lo que me pregunto es, si eso recién ha sido conocido en esas fechas, 17 de octubre, 20 de octubre, ¿cómo sesionaron el día 14? Porque hemos visto que el acuerdo del pleno de la JNJ es del 14 de octubre”cuestionó.




