12.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Departamento de Estado de EE UU advierte a Petro: “Debe dejar de consentir a los narcoterroristas”

Date:

Presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: referencialEl gobierno de Estados Unidos elevó su tono frente al presidente de Colombia, Gustavo Petroluego de que este fuera incluido junto con su esposa, Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, en la Lista Clinton, instrumento con el que Washington sanciona a personas vinculadas al narcotráfico internacional.

El Departamento de Estado emitió un mensaje contundente a través de su portavoz, Tommy Pigottquien instó al mandatario colombiano a romper definitivamente sus vínculos con estructuras del narcotráfico ya permitir que las fuerzas de seguridad actúen sin restricciones en la lucha contra las drogas.

“Petro debe dejar de consentir a los narcoterroristas y permitir que sus valientes fuerzas de seguridad persigan a los criminales”, escribió Pigott en su cuenta oficial de X, en un pronunciamiento que rápidamente tuvo amplia repercusión internacional.

El portavoz agregó que la política de tolerancia hacia grupos armados ilegales “solo fortalece a las organizaciones criminales” y debilita la cooperación histórica entre Estados Unidos y Colombia en materia de seguridad.

Un mensaje sin precedentesLas declaraciones de Pigott se producen horas después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro formalizará la inclusión de Petro y su entorno familiar en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), bajo la Orden Ejecutiva 14059, que permite sancionar a extranjeros implicados en el tráfico ilícito de drogas a nivel global.

Esta designación implica la congelación de bienes, la prohibición de realizar transacciones financieras y la imposibilidad de acceder al sistema bancario estadounidense.

La medida constituye uno de los mayores reveses diplomáticos para un mandatario colombiano en los últimos años y ocurre en un contexto de tensión creciente entre Bogotá y Washingtonespecialmente por la política de “paz total” impulsada por Petro, que busca negociar con grupos armados ilegales, incluidos los dedicados al narcotráfico.

Rechazo a la política antidrogas de PetroEl mensaje del Departamento de Estado refleja una profunda inconformidad con la estrategia antidrogas del actual gobierno colombiano, que ha reemplazado la erradicación forzosa y las operaciones militares por programas de sustitución de cultivos ilícitos y negociaciones con los grupos armados.

Según los informes citados por InfobaeEstados Unidos considera que dichas medidas han favorecido el crecimiento de los cultivos de coca y el fortalecimiento de estructuras criminales en distintas regiones del país.

“El gobierno de Estados Unidos no puede permanecer indiferente ante políticas que terminan protegiendo a quienes financian la violencia y el tráfico de drogas. Es hora de actuar con decisión”, añadió Pigott en su declaración.

Reacciones en WashingtonEl pronunciamiento del Departamento de Estado fue respaldado por varios congresistas republicanos, quienes destacaron la firmeza de la administración estadounidense frente al narcotráfico.

El representante de Florida, Mario Díaz-Balartexpresó su apoyo a las sanciones contra Petro y celebró la decisión adoptada en Washington:

“Aplaudo la decisión del presidente Trump de sancionar a Petro ya sus socios por su complicidad con el narcotráfico. El presidente Trump no tolerará a quienes amenazan la seguridad de Estados Unidos y de la región”.

También la congresista María Elvira Salazar se pronunció al respecto, calificando al mandatario colombiano como “marxista, exguerrillero y aliado de narcoterroristas”. En su cuenta de X, afirmó que “ahora Petro está oficialmente sancionado por su rol en el tráfico global de cocaína” y reiteró su advertencia:

“Lo dije desde el primer día: Petro es un peligro para Colombia, para la región y para los EE UU ¡Los narcos no son socios, son enemigos de la libertad!”.

ColombiaDepartamento de EstadoEE UUGustavo Petronarcotráfico

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related