22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Diputado defendió a institución que no permitió “jumper” a alumno en defensa de proyecto: “Fue un acto de provocación deliberada”

Date:

El Diputado Rodrigo Gamarra he’ i que la oikóva con el jumper de un alumno trans, es un acto de provocación y no de discriminación como se quiere instalar. “El caso ocurrido en el Colegio Nacional de Fernando de la Mora no es, como intentan presentar algunos medios progresistas, “un acto de discriminación”. Es exactamente lo contrario: un acto de provocación deliberada contra una institución educativa, su reglamento tácito y la comunidad escolar que lo respeta”, opoi.

Agregó que hay un reglamento que cumplir establecido por el MEC que van con los valores y buenas costumbres.. “En Paraguay, aunque no existe un reglamento uniforme dictado por el MEC, cada colegio se rige por normas de convivencia propias, sustentadas en las costumbres y valores de nuestra sociedad. Y esas costumbres que no necesitan ser escritas para tener fuerza moral y jurídica, establecidas con claridad que los varones visten de varones y las mujeres de mujeres. Esa regla no es una imposición ideológica, sino una expresión de nuestra identidad cultural, de respeto, de orden y de decoro”, expresó el parlanchín.

Aseguró que los grupos LGTBI buscan avei romper el orden que está explícito en la Constitución Nacional armando bolonki al santo cohete. “Nuestra Constitución Nacional reconoce dos sexos: hombre y mujer, y toda la estructura social y educativa se organiza en función de esa realidad biológica y natural. Pretender romper ese orden dentro de una institución pública, de manera arrepentida y sin diálogo, no es un acto de libertad, sino un intento de imponer una agenda política que busca generar confusión, confrontación y daño del sistema educativo. Si el alumno en cuestión evaluaría todo el año vestido conforme al reglamento, sin objeciones, y recién al cierre del ciclo lectivo decidió cambiar drásticamente su presentación, sabiendo perfectamente que eso generaría controversia. No fue una expresión espontánea, fue una acción premeditada que buscó instalar el discurso “woke” dentro del aula, desafiando la autoridad docente y las normas que rigen a todos los demás estudiantes”ombojoap.

Ratificó que no hubo discriminación alguna contra él. “En este caso, no se discriminó a nadie, ni hubo “homofobia ni transfobia” (premeditado para instalar). Porque nadie está cuestionando gustos personales ni decisiones de vida fuera del ámbito escolar. Pero dentro de una institución educativa deben respetarse las normas de convivencia, la autoridad y el marco cultural en el que se forma toda una comunidad. La libertad individual no puede imponerse por encima del respeto colectivo ni de las reglas que sostienen el orden”, oñapyti chupe.

Fue la institución la atacada y agredida sentenció.”Por el contrario, fue la institución la que se vio agredida en su autoridad y en sus valores. Y más grave aún, los padres del alumno siendo responsables menor de edad consintieron o promovieron esta acción, exponiendo al propio joven al conflicto mediático y político que hoy se intenta capitalizar. La libertad no significa hacer lo que uno quiera, donde y cuando quiera. La libertad sin respeto ni límites se convierte en libertinaje, y el libertinaje destruye los pilares de toda comunidad organizada”, finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz política

Darán solución a más tierras en disputa: “Vamos a conseguir tierra para los campesinos paraguayos” octubre 26, 2025

El Ministro del Interior, Enrique Rieradestacó la voluntad del gobierno para solucionar el conflicto en Marina Cue, tras el intermedio avei del entonces Papa Francisco, y mencionó que el mejor camino es el diálogo, y seguirán buscando soluciones a otras tierras en disputa. “Yo creo en un Paraguay donde entramos todos, y aún sobra para todos, es cuestión de que cada vez que hay conflictos, en vez de elegir la violencia, elijamos el diálogo. Creo que, nadie en su más remoto sueño hubiera pensado que el presidente, el vicepresidente de la República, la cúpula de la Policía Nacional íbamos a vivir un momento tan emocionante en este lugar”, él’yo.

He’ i que en estos bolonkis avei hay avivados que ombyai jey el asunto. “Muchas veces el Estado hace sus esfuerzos y finalmente algunos terminan vendiendo la tierra para que otros la produzcan y eso no es una buena solución. Vamos a conseguir tierra para los campesinos paraguayos, para productores paraguayos que hagan labrar la tierra y den de comer a sus familias y producirn para vender”finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz política

Piden que fiscalía meta mano en presunto financiamiento chavista al Frente Guasú octubre 26, 2025

Tras el destape de un presunto financiamiento político del chavismo a líderes de izquierda latinoamericanos, entre ellos, el expresidente Fernando Lugo, salió al paso el diputado Derlis Maidana, quien exige que la fiscalía investigue, ya que la plata jeko estaría vinculada al grupo terrorista el Cartel de los Soles. “Toda denuncia que involucre posibles aportes extranjeros o de origen ilícito al financiamiento político en Paraguay debe ser investigada con la máxima seriedad y transparencia. No importa de qué sector se trate: la democracia se defiende con instituciones fuertes y con reglas claras”, afirmó.

Se debe hacer cumplir la ley de financiamiento político exigió. “Nuestro país cuenta con la ley que regula el financiamiento político, y su cumplimiento no puede ser optativo. Si existen indicios de recursos provenientes del exterior o de redes vinculadas al crimen organizado, el Ministerio Público debe actuar de oficio, y el Tribunal Superior de Justicia Electoral debe ejercer un control estricto sobre las rendiciones de cuentas”, finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related