16.4 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

El crecimiento económico vinculado a los casinos online legales en Chile

Date:

Con la regulación del juego online chileno avanzado, aparecen algunas preguntas y dudas con respecto al impacto económico que tendrá el legalizar el juego online. Tal y como hicieron otros países, Chile se encamina hacia un esquema en donde todas las licencias serán administradas por un supervisor público. En donde, además, se implementarán estrictas normas de publicidad y diseño. Todo ello, con el objetivo de formalizar la actividad, recaudar, atraer nuevas inversiones y generar empleos locales.

Motores directos: recaudación, inversión y empleo formal

Dentro de los impactos que se van a generar con esta regularización, la contribución es la más visible. El diseño tributario hace que haya un impuesto especial del 20% sobre el ingreso bruto del juego (GGR) en todos los casinos online legales en Chile a partir de la aplicación de la nueva ley. Eso, junto con otras cargas como el 2% destinado al deporte, harán una base estable y dejarán las cosas claras para que nuevas plataformas de juego ingresen en el país. Se busca así la transparencia para que los operadores sepan que de lo que ganen con las tragaperras, ruleta o blackjack, una parte irá a la recaudación fiscal.

En cuanto a la inversión, se exigirá a la plataforma distintos puntos:

Constitución en Chile.Información sobre los beneficiarios finales.Certificación de las políticas de juego responsable.Reservas de liquidez de capital.Infraestructura local (centro de atención, relaciones con clubes, contratación de servicios, etc)Todo esto hará que el empleo tenga un crecimiento bastante grande, principalmente todos los perfiles que están relacionados con tech, data, marketing y atención al cliente.

De la economía sumergida a la economía medible

Hoy en día, la actividad del juego online opera sin una regulación como tal. Esto hace que muchos de los sitios que se ofrecen a los jugadores sean ilegales y que existe una economía sumergida que no se declara. Con la regulación, se espera entonces poder contabilizar tanto el PIB, los puestos de empleo y los tributos generales.

Efectos indirectos: cadena de valor, deporte y economía del conocimiento

El otro punto vinculado es toda la cadena de valor que implican las pasarelas de pago, la verificación de la identidad, el juego responsable y hasta los medios digitales chilenos.

La limitación de la publicidad y las herramientas que las plataformas deben agregar para y el juego responsable obligan a que los mensajes hacia los usuarios sean claros. Con ello, se busca sanear el mercado publicitario actual en donde se da paso a plataformas que no están autorizadas. A partir de esta nueva ley, los clubes deportivos tendrán que revisar sus contratos y que el patrocinador sea un operador autorizado en el país. Además, por supuesto, cumplir con todas las indicaciones en cuanto a restricciones de horarios, canales de comunicación, etc.

Otro elemento interesante en este proyecto es el 2% aplicado sobre apuestas deportivas que se destinará al Comité Olímpico y Paralímpico. Esto permitirá una financiación fija para los deportistas de alto rendimiento y la federación en general.

Innovación y atracción de talento.

Gracias a esta regulación, se va a impulsar la innovación digital. Con ello vendrán distintas herramientas aplicadas a la ciberseguridad y al análisis de datos, prevención del fraude y mejora de la experiencia móvil de los jugadores chilenos. Para ello, será necesario contar con talento del sector, lo que implica una inversión en infraestructura y empleo.

Qué falta para materializar este crecimiento.

Hoy en día, el proyecto se encuentra en el segundo trámite en donde se está revisando y debatiendo artículo por artículo. Allí se están redactando las definiciones reglamentarias del impuesto del 20%, los calendarios para la solicitud de licencias, protocolos de verificación, entre otros. Cuanto mayor detalle y transparente sea la ley, más rápida será su aplicación y mayor claridad se tendrá para la entrada de nuevos operadores al país.

Crecimiento real, con responsabilidad y métricas

El crecimiento vinculado a los casinos online va mucho más allá de la recaudación de impuestos. Se trata de formalizar una demanda existente, atraer talento y crear una economía a partir de distintos servicios que necesitarán los operadores que quieran estar en el país. Este esquema hace que se cubran la recaudación fiscal, la inversión, el empleo formal y que existen retornos sociales colaterales, al derivar una parte hacia el deporte nacional. Si se dejan en claro los detalles y su ejecución, Chile se puede convertir en un mercado muy fuerte dentro de Latinoamérica, dando un paso adelante en financiamiento e innovación.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related