Este 1 de noviembre, Mixco se vistió de tradición y sabor con la celebración del “Fiambre Gigante”, instalado frente al Palacio Municipal. Desde las 10:00 de la mañana, decenas de vecinos acudieron al centro de Mixco para degustar este emblemático platillo guatemalteco. Según la organización del evento, la actividad se realiza con el objetivo de mantener viva la costumbre del fiambre, pero también con un fin social: los fondos recaudados serán destinados a obras sociales del municipio de Mixco. Entre barriletes y fiambre: las tradiciones que se mantienen vivas este 1 y 2 de noviembre TRADICIÓN Y COMUNIDAD En declaraciones a La Hora, la representante y organizadora del evento, explicó que el valor del plato de fiambre es de Q.50 y que es un beneficio de las obras sociales de Mixco y está elaborado por la Universidad Rafael Landívar, indicó. Asimismo, destacó que los alumnos de Gastronomía de la Universidad Rafael Landívar fueron los encargados de preparar el platillo, que busca posicionarse como el fiambre más grande de Guatemala. “No hay excusa para quedarse en casa. El evento será de 10 de la mañana a 4 de la tarde, así que los invitamos a los guatemaltecos a que nos acompañen”, agregó la organizadora. El evento se suma a las actividades culturales del 1 de noviembre, una fecha en la que los guatemaltecos rinden homenaje a sus seres queridos con flores, barriletes y, por supuesto, el tradicional fiambre. 1




