23.8 C
Buenos Aires
Saturday, November 1, 2025

El Gobierno libera las tarifas: sube el gas, luz, nafta y otros servicios

Date:

Screenshot El Gobierno aprovechó su victoria en las elecciones legislativas de medio término para liberar parcialmente las tarifas de energía y continuar con el ajuste en las cuentas públicas, mediante una reducción progresiva de los subsidios. Por eso, decidió un aumento de tarifas del 3,8% promedio en las facturas de gas a nivel nacional, que regirá a partir de los consumos de noviembre. La medida, definida por el ministro de Economía, Luis Caputo, implica salir de las subas mensuales que estaban por debajo del 2% y que se repitieron durante el último semestre para contener la inflación antes de las elecciones. Se espera que la semana que viene se publique en el Boletín Oficial un aumento similar para la energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El alza del gas fue instrumentada a través de la resolución 433 de la Secretaría de Energía y una veintena de resoluciones -de la 811 a la 830- del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Además, Economía, mediante la resolución 1698, incrementó nuevamente hasta el 7,2% el recargo sobre el precio del gas a todos los usuarios que no cuentan con el beneficio de «zona fría» (descuentos de entre 30 a 50% en el precio mayorista del gas) para financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.Ese fondo garantiza las bonificaciones en Patagonia, la Puna, Malargüe (Mendoza) tal lo previsto originalmente en 2002, y desde 2021 también alcanza a Múltiples provincias y localidades, por ejemplo en la Costa Atlántica. El Gobierno quiere eliminar todos los fondos fiduciarios excepto ese, y retrotraerlo a sus beneficiarios originales. Por otro lado, el Gobierno también ajustó los impuestos a los combustibles, y su impacto será de entre 1% y 1,5% en el TLCAN y el gasoil a partir del sábado1 de noviembre. Estos tributos siguen desactualizados en relación con la normativa y el Estado nacional pierden recaudación por el equivalente a unos 200 millones de dólares cada mes, que dejan de ir al mantenimiento de las rutas. Asimismo, los servicios de agua y cloacas que presta Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) tendrán una suba del 1% el mes que viene, como sucede desde principios de 2025. Y se guardan definiciones oficiales sobre las actualizaciones de las tarifas de colectivos y trenes que tienen jurisdicción nacional. Leer a continuación 28/10/2025 Entró con una motosierra a un bar para festejar la victoria de La Libertad Avanza 28/10/2025 Marcela Pagano reveló el vínculo secreto de Horacio Cabak con Milei 28/10/2025 Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: “¿Quién pide la renuncia de Cristina?” 28/10/2025 OLA DE DESPIDOS: cientos de despidos privados anunciados tras la victoria de Milei 28/10/2025 “Relaciones laborales modernas” el posible nuevo paso de Javier Milei

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

En Tanzania, la présidente sortante proclamée gagnante de la présidentielle después de tres días de violencia

Este artículo está disponible para leer gratis este artículo...

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete

Captura de pantalla Tras varias semanas de rumores y...

Renuncia sorpresivamente ministro de Javier Milei

Screenshot Luego del triunfo oficialista en las elecciones de...

Presidential spokesman Adorni to replace Francos as chief of staff

President Javier Milei’s spokesman Manuel Adorni will replace Chief...