La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se llevará a cabo en Santa Marta desde el próximo domingo 9 de noviembre, llega para confrontar distintos desafíos a nivel global. LEA TAMBIÉN Presidente de España, Pedro Sánchez, aterriza en la Cumbre Celac-UE en Colombia Foto:@CancilleriaColLlegada del presidente de España a la Cumbre CELAC-UEEl encuentro, que reúne a un total de 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, tiene por objetivo poner sobre la mesa temas de agenda internacional y determinar decisiones con relación a la transición energética, digital y ambiental.Con lo anterior y la cooperación entre los países, construir proyectos reales que “tracen la hoja de ruta bienal”, según está consignado en la página oficial de la Cancillería.Llegada del presidente de España a Colombia. Foto:@CancilleriaColLa llegada del presidente Pedro Sánchez se traduce en un mensaje para reafirmar el compromiso con la Cumbre CELAC-UE para responder a los retos del mundo.La primera cita del encuentro será el domingo con la realización de un acto sagrado que contará con la dirección de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta. Seguido de ello, se dará espacio para la bienvenida de las delegaciones presentes en la Cumbre CELAC-UE.Preparativos en Santa Marta para la cumbre CELAC – UE Foto:CancilleríaEstos son los temas que se abordarán en la Cumbre CELAC-UESe sabe que la Cumbre estará presidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. LEA TAMBIÉN Además del desarrollo de encuentros bilaterales entre los distintos países que estarán presentes en Santa Marta, se enfrentarán temas puntuales para el desarrollo en conjunto. A continuación, los consignados en la página oficial de la Cancillería. Promoción de energías renovables y descarbonización. Interconexión eléctrica regional con cooperación de la UE. Digitalización inclusiva para cerrar brechas tecnológicas y potenciar la transformación productiva. cadenas de valor sostenibles.Cooperación birregional en biotecnología y gestión del agua.Fortalecimiento del multilateralismo.Promoción de un comercio justo y sostenible.Movilidad humana y la gestión de flujos migratorios.Como parte de las preparaciones de Colombia para recibir la Cumbre, ya se confirma el despliegue de drones, francotiradores y patrullas que garantizan la seguridad. Luisa Fernanda Gutiérrez HenaoREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
El presidente de España, Pedro Sánchez, aterrizó en la Cumbre Celac-UE en Colombia para el diálogo diplomático entre los dos continentes
Date:




