Si tienes poco tiempo te resumimos lo que sabemos del robo del Louvre:
Un video desinformador creado con inteligencia artificial en Instagram (@cronicasoscurxs) afirmaba que los cuatro ladrones del Louvre eran de origen venezolano, pero esta información es falsa.Las detenciones por el robo del Louvre, ocurridas el 25 y 26 de octubre de 2025, incluyen a dos hombres de aproximadamente treinta años, originarios de Aubervilliers (suburbio parisino), con nacionalidad francesa y franco-argelina, sin que se haya arrestado a ningún venezolano.Estudios señalan que la migración venezolana no incrementa la delincuencia en los países de acogida, con datos que muestran una menor proporción de delitos cometidos por venezolanos en comparación con la población local.Más de 100 millones de dólares en joyas de la corona francesa fueron robadas el domingo 19 de octubre de 2025 en París, la capital de Francia. Esta noticia catalogada por los medios de comunicación como el “robo del siglo”, ha dado la vuelta al mundo, pues en menos de 7 minutos cuatro delincuentes pudieron alzarse con tesoros históricos guardados en el Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos de Europa.
Una de las narrativas desinformativas con la que más se quiere vincular a la migración venezolana, que para este 2025, suman casi 8 millones, según datos de la ONU, es la delincuencia, en Colombia, por ejemplo, se habló de que el incremento de la violencia era por culpa de venezolanos, pero los datos sobre seguridad emitidos por ese país contradicen esta desinformación. Incluso el presidente de Estados Unidos ha alegado en reiteradas oportunidades que las cárceles venezolanas fueron vaciadas para atacar a ese país, algo que tampoco tiene sustento, como se puede ver acá.
Y ese preámbulo lo abrimos ya que en nuestro chatbot, usado para contrarrestar los efectos de la desinformación, llamado la Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, recibió una petición de verificación sobre un video que señala que uno de los detenidos por el robo del museo del Louvre, es de nacionalidad venezolana, pero esto es falso.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
La desinformacion El video desinformador creado con inteligencia artificial, en un formato tipo cómic, tiene una duración de un minuto y fue subido en la cuenta @cronicasoscurxs, un perfil de la red social Instagram que publica crónicas policiales o de crímenes.
“Última hora. La Interpol acaba de atrapar a los cuatro ladrones del robo más audaz del siglo. El asalto al Museo del Louvre y lo más sorprendente, todos son de origen venezolano; los capturaron en una lujosa villa al norte de Italia, donde preparaban la venta de las joyas napoleónicas robadas. Las ocho piezas fueron recuperadas intactas. Estaban ocultos detrás de un falso muro, envueltas en tela negra y listas para salir de Europa”, dice una voz en off también creada con IA.
El audiovisual señala que, según información de la Interpol, el grupo operaba una red internacional de tráfico de arte con base en Madrid y conexiones en Sudamérica y que el líder, de esta supuesta red es apodado como El Arquitecto y había trabajado en restauraciones del propio Louvre y conocía los planos internos del museo.
“Sin esa información, el robo habría sido imposible. París celebra, pero también tiembla. El Louvre respira aliviado, aunque su seguridad quedó en entredicho, los cuatro detenidos serán extraditados a Francia en las próximas horas. Y así, los fantasmas del Louvre vuelven a descansar. Por ahora”finaliza el vídeo desinformador.
Detalles de la cuenta y el contenidoEl video desinformador alcanzó 268 mil visualizaciones, 8,222 me gustas, 242 remixes, más de 9,393 compartidos y al menos 268 comentarios, que en su mayoría señalan que todo lo narrado en el audiovisual es falso.
La cuenta, que tiene 13 publicaciones, fue creada en octubre de 2025 y funciona desde Perú, según datos que comparte Instagram. “Historias de sombras, misterios sin resolver y secretos que acechan en la noche. El lado oscuro”, se lee en la biografía.
El único vídeo viral de esta cuenta desinformadora es el que estamos analizando, los demás han alcanzado poco más de 50 me gustas y también tratan casos misteriosos o criminales, que aunque están basados en hechos reales también contienen desinformación, como por ejemplo aquí, donde relatan el caso de Giuliana Llamoja, una joven que asesinó a su madre en el año 2005, en Lima, Perú. En el video hay datos que no concuerdan con las investigaciones policiales, como por ejemplo que la joven había declarado oir voces que le invitaban a realizar el homicidio.
Aunque con algunas exageraciones en el relato, en la cuenta también encontramos otra historia real que ocurrió en Perú en 2017, cuando dos jóvenes murieron en un incendio al quedar atrapados en un contenedor en Lima, después de que su jefe los dejara encerrados bajo llave.
No han arrestado a ningún venezolanoA pesar de que el video desinformador sostiene que las personas detenidas son venezolanas, no hay rastros de esta afirmación, como se puede dar cuenta en esta búsqueda de palabras claves en Google.
Un artículo publicado por la BBC, señala que al menos dos hombres sospechosos de participar en el espectacular robo fueron detenidos este 25 y 26 de octubre de 2025, y permanecen bajo custodia policial, según informes de medios franceses.
BBC señala que las detenciones tuvieron lugar en la periferia norte de París y que uno de los detenidos fue arrestado específicamente en el departamento de Seine-Saint-Denis, un suburbio de la capital, mientras que el segundo sospechoso fue aprehendido cuando presuntamente intentaba escapar a Mali para evadir a la justicia.
Los hombres, que tienen aproximadamente treinta años de edadson originarios del suburbio parisino de Aubervilliers. Ambos quedaron bajo custodia mientras las autoridades francesas profundizaban en su participación en la operación, que involucró inicialmente a cuatro asaltantes.
Según las informaciones difundidas, uno de los sospechosos cuenta con nacionalidad francesa. El otro detenido posee doble nacionalidad franco-argelina.
¿Son los venezolanos los responsables del aumento de la criminalidad?Desde que comenzó la migración venezolana se han difundido distintos bulos que vinculan la delincuencia en países de acogida con los migrantes, pero estudios como «Inmigrantes venezolanos, crimen y percepciones falsas: Un análisis de los datos en Colombia, Perú y Chile» publicado en 2020, señalaron que la migración venezolana no incrementa la delincuencia en los países latinoamericanos de acogida.
El análisis fue elaborado conjuntamente por los centros de estudios Migration Policy Institute (MPI) y Brookings Institution, con sede en Washington y los datos revisados corresponden a Colombia, Perú y Chile, las tres naciones que albergan la mayor concentración de la población migrante venezolana.
Los resultados indicaron que, en el caso de Perú y Chile, los migrantes venezolanos cometen delitos en niveles sustancialmente más bajos en proporción a las poblaciones locales. En Chile, la población venezolana representó el 2,4 % del total en 2019. En contraste, ese mismo año el 0,7 % de las personas acusadas de algún crimen eran de origen venezolano. Para el caso de Perú, los datos de encarcelamiento de 2019 mostraron que los venezolanos constituían el 2,9 % de la población total, mientras que el 1,3 % de la población reclusa correspondía a extranjeros, incluyendo a los venezolanos.
Sobre Colombia, los datos obtenidos por el estudio señalan que la tasa de comisión de delitos violentos por parte de venezolanos fue proporcionalmente menor, al representar el 2,3 % de los arrestos por crímenes violentos en 2019 frente al 3,2 % que la población venezolana representaba en el total nacional. Su participación en delitos no violentos fue levemente superior, un fenómeno que los investigadores asociaron a factores como el alto desempleo en este grupo y la presencia de redes de tráfico ilícito en áreas fronterizas.
En 2020, a pesar de las declaraciones de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el entonces ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, quienes señalaron a los migrantes venezolanos como responsables del aumento de la criminalidad, cifras institucionales y estudios desmienten esta afirmación, como documentamos en esta nota.
Migración Colombia y datos de la Fiscalía colombiana indican que la criminalidad en el país no se originó con la llegada de venezolanos y que la principal fuente de delito son los propios colombianos, responsables del 96% de los hurtos. Además, aunque los venezolanos constituyen cerca del 3,6% de la población total, solo se les atribuye un 0,63% de los delitos. En el sistema penitenciario colombiano, para 2020, solo 1.500 venezolanos estaban encarcelados de un total de casi 100.000 privados de libertad, lo que representa apenas el 0,083% de los migrantes radicados en ese país, según los propios datos de instituciones colombianas.
Trump también difunde estas narrativas vinculadas a la delincuenciaEl presidente Trump también ha difundido narrativas falsas sobre la migración venezolana en Estados Unidos, señalando en diversas oportunidades que el gobernante Nicolás Maduro vació las cárceles para enviar a los delincuentes a EE.UU.
Cuando Trump comenzó a difundir esta narrativa aún era candidato presidencial y la propagación de esta desinformación coincidió con un operativo realizado por el gobierno venezolano en contra de las megabandas que operaban desde algunas cárceles del país, y aunque sí hubo un desalojo de algunas de las prisiones, los detenidos no fueron liberados sino trasladados a otras cárceles, como puede ver acá.
Cabe destacar que el principal cabecilla de la megabanda Tren de Aragua, sí logró evadirse tras el operativo en la cárcel de Tocorón.
Conclusión Al aplicar nuestra metodología de verificación podemos señalar que es falso el video desinformador que afirma que los cuatro ladrones del «Robo del Siglo» en el Louvre son de origen venezolano.
Las investigaciones y detenciones, ocurridas el 25 y 26 de octubre de 2025, indican que los sospechosos son de nacionalidad francesa y franco-argelina, originarios de Aubervilliers, un suburbio parisino. Además, diversos estudios desmienten la narrativa que vincula la migración venezolana con un aumento de la delincuencia en los países de acogida, mostrando que los migrantes venezolanos cometen delitos en proporciones menores a las de la población local.
Ante cualquier duda te invitamos a consultar a la Tía del WhasApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.




