Desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), informó que los incendios forestales en Santa Cruz disminuyeron a 8, ubicados en 5 municipios: San Ignacio de Velasco, Concepción, Puerto Suárez, Urubichá y San José de Chiquitos. Asimismo, ya son 11 los municipios que se declararon en desastre por los incendios y sequía de los cuales, 7 municipios están con documentación en orden y que han sido recibidos en el COED. Mientras que 1 municipio tiene su carpeta observada y 3 todavía están sin documentación ingresada.
Ante esto, Dionisio Castro, coordinador del COED, señaló que se ha intensificado la ayuda humanitaria a los municipios que han solicitado el apoyo, es por eso que se ha distribuido en los distintos puntos de incendio, 37.76 toneladas enviadas, de ellas 26.3 toneladas son con recursos de emergencia a través del COED y 11.46 toneladas a través de las distintas donaciones de empresas y personas particulares que han hecho llegar su aporte a instalaciones.
Así también, Castro se refirió a la atención realizada a la fauna silvestre, donde se atendieron a 233 especies, de las cuales 12 perdieron la vida.
GOBIERNO ASEGURA CONTROL DE INCENDIOS
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en Bolivia se registraron oficialmente tres incendios forestales activos, los cuales, todos están bajo control gracias a un conjunto de despliegue de las Fuerzas Armadas en los lugares afectados.
Calvimontes detalló que los incendios se ubicaron en San Ignacio de Velasco y Puerto Suárez, dentro del Parque Nacional Otuquis en Santa Cruz, y en Garci de Mendoza, departamento de Oruro. Sin embargo, nuevamente el informe entre autoridades departamentales y del Gobierno nacional, difiere en las cifras respecto a los incendios activos.




