ACCIÓN. Desde el COED de Santa Cruz, confirmaron que en el departamento ya no se registran incendios activos. Sin embargo, reportaron que desde inicio de año, hubo una afectación de 267.000 hectáreas producto del fuego. Destacan coordinación en los trabajos de mitigación. La Gobernación de Santa Cruz informó ayer que el departamento no registra incendios forestales activos, según el informe emitido por la Sala de Situación del Comité de Primera Respuesta, en coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, destacó que este resultado es fruto del trabajo constante y coordinado entre los bomberos forestales desconcentrados, brigadas comunales y personal técnico, sumado a las precipitaciones registradas en diferentes provincias.
“El día de hoy se ha determinado que tenemos cero incendios forestales activos y únicamente dos focos de calor en todo el departamento. Este logro refleja la efectividad del trabajo desarrollado por nuestro personal en coordinación con las unidades de gestión de riesgo, regimientos de infantería y la Armada Boliviana, especialmente en el área del ANMI Otuquis”, explicó Viruez.
Desde inicios del año hasta la fecha, se registran 267.079 hectáreas afectadas por incendios en todo el territorio departamental, una cifra menor en comparación con la gestión pasada, lo que demuestra el impacto positivo de las acciones preventivas y de respuesta inmediata.
TRABAJO EN FAUNA SILVESTRE El director informó sobre el trabajo de la brigada técnica de fauna silvestre, que se desplazó a las zonas afectadas para rescatar y atender animales perjudicados por el fuego.
“Nuestras cuadrillas están retornando luego de brindar atención veterinaria y rehidratación a animales afectados. Se registraron 438 individuos avistados, con 7 atenciones directas, entre ellos 17 reptiles, 18 anfibios, 344 aves y 57 mamíferos, además de la lamentable pérdida de 11 animales silvestres”, detalló.
Finalmente, Viruez indicó que pese a no existir incendios activos, el personal continuará desplegado en las provincias con mayor incidencia, manteniendo la vigilancia permanente para prevenir la reactivación de nuevos focos. “Hoy Santa Cruz respira, pero seguimos atentos. Con el objetivo de proteger los bosques y la vida silvestre”, concluyó.




