Mientras supervisaban una serie de trabajos de excavación que se están llevando a cabo en el condado de Wyoming, que está ubicado en el sector de las Montañas Rocosas, al oeste de EE.UU., un equipo de científicos norteamericanos se llevó una sorpresa inesperada al descubrir los restos fósiles de dos dinosaurios Edmontosaurus annectensque.
Según relataron los investigadores en la revista Science, los fósiles se encontraban muy bien detallados y conservados por lo que decidieron bautizarlos como “momias de dinosaurios”.A diferencia de las momias humanas, estas momias de dinosaurios no conservan materia orgánica, sino una capa de arcilla finísima que actuó como molde del cuerpo. Además, por primera vez en la historia, lograron reconstruir el perfil completo de un dinosaurio y comprender cómo se veía realmente, incluidas las púas a lo largo de la cola y, de manera asombrosa, sus pies con pezuñas.
Edmontosaurus annectensque: fósiles en perfecto estado de conservación
“Esta es una máscara, una plantilla, una capa de arcilla tan delgada que podría volarla, Esa película de arcilla se adhirió al cadáver poco después de su muerte, creando un molde perfecto de la piel y los rasgos externos del animal. Un evento fortuito que, según Sereno, constituye uno de los ejemplos más notables de preservación fósil”, explicó Paul Sereno, autor principal del estudio y paleontólogo de la Universidad de Chicago.
El equipo utilizó tomografías computarizadas, espectroscopia de rayos X e imágenes en 3D para analizar los restos y reconstruir la anatomía del Edmontosaurus, en tanto que lo que más sorprendió a los investigadores fue la presencia de pezuñas, una característica nunca antes documentada en los dinosaurios, en tanto que el perfil completo también reveló una cresta carnosa que recorría desde el cuello hasta las caderas, y una fila de púas unidas a las vértebras de la cola.
Los científicos compararon las observaciones con huellas fósiles tridimensionales de Edmontosaurus del mismo período, confirmando que sus tres dedos traseros estaban cubiertos por un casco en cuña, similar al de un caballo. Gracias a esto, pudieron reconstruir con precisión cómo era la pata trasera del animal. “Es la primera vez que tenemos una visión completa y desarrollada de un gran dinosaurio en la que realmente podemos sentirnos seguros”, destacó Sereno.
“Hay tantas primicias asombrosas conservadas en estas momias con pico de pato: los primeros cascos documentados en un vertebrado terrestre, el primer reptil con pezuñas confirmado y el primer animal de cuatro patas con pezuñas con diferentes posturas de extremidades anteriores y traseras”, concluyó el científico norteamericano.,




