El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarezaseguró en el programa “Tenemos que hablar” de El Comercio que no dudarán en observar las leyes del Congreso si es que estos afectan la economía nacional.
En declaraciones luego de el voto de investidura del Parlamento, comentó que si bien no lo han debatido en el Consejo de Ministros, la opinión que él ha podido escuchar individualmente de parte de José Jerí y otros ministros es en el sentido de oponerse a iniciativas de este tipo.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
SOTAVENTO: Congreso otorga voto de confianza al Gabinete Ministerial de Ernesto Álvarez“Todavía no hemos realmente tocado el tema en grupo, pero por lo que he podido escucharle al presidente Jerí y por las conversaciones que he tenido con la mayoría de los ministros, entendiendo perfectamente que en el momento en que haya que observar una ley aprobada en el Congreso porque daña, perjudica o hace peligrar la economía o las finanzas del país, lo haremos y asumiremos las consecuencias; y si hay que presentar una demanda de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional, yo creo que lo haremos”garantizó
Álvarez reiteró que el objetivo del gabinete y del Gobierno no es protegerse ni mantener sus cargos. “cueste lo que cueste”. Por esto, aseguró que no tendrán ningún problema si es que el Congreso decide generar la caída del Gobierno de José Jerí.
“Hemos dicho que este es un gobierno provisional, hemos dicho que somos profesionales que ponemos el pecho para tratar de aminorar los problemas y entregar al siguiente gobierno un país un poco más pacificado, con una lucha contra la criminalidad avanzada, pero que no tenemos ningún problema si es que el Congreso asume la responsabilidad de provocar una caída nueva de un gobierno y, con él, un nuevo espacio de desorden.. No tenemos nada que proteger, no tenemos ningún inconveniente en retirarnos a nuestra actividad privada el día de mañana.”, aseguró.
Este miércoles 22 de octubre, el pleno del Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete que preside Ernesto Álvarez, requisito constitucional para que pueda seguir en funciones. El equipo ministerial
SOTAVENTO: Congreso reafirma su respaldo al gobierno de Jerí con voto de confianza: ¿Qué prometió el Ejecutivo y cómo fue la votación?En total, recibió el respaldo de 75 votos, frente a 15 en contra y 5 abstenciones en el pleno.
Ernesto Álvarez evita pronunciarse a favor o en contra del Reinfo
En otro momento, Ernesto Álvarez aseguró que hasta ahora el Gobierno no ha discutido sobre una posible ampliación de la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en medio de la protesta de mineros en el Cercado de Lima y ante iniciativas del Congreso que permitirían extender su plazo más allá de diciembre.
“La decisión en este momento está a cargo del Congreso. Como gobierno no hemos conversado, no hemos tomado posición”dijo este jueves.
Álvarez reiteró que el debate actualmente está en el Poder Legislativo, a la expectativa de que la Comisión de Energía y Minas sesione sobre estos proyectos que buscan extender la Reinfo hasta el 2028 o el 2029.
“Tenemos siete días en el Gobierno y no podemos asumir una posición individual porque ahora formamos parte de un colectivo que tiene responsabilidad y debe actuar de la manera más seria posible”acotó.




