Directivos de la Cámara Venezolano Suiza de Comercio e Industria, durante el anuncio de la muestra | Foto CortesiaLa alta ingeniería y el rigor de los Alpes convergen en el corazón de Las Mercedes con la ExpoSuiza 2025. El evento se celebrará del 5 al 8 de noviembre en la Torre Gerais de Caracas. De esta forma, se marca un punto de encuentro decisivo para Impulsar la cooperación comercial, institucional y cultural entre Suiza y Venezuela.
Este espacio de 585 m² reunirá a las principales compañías helvéticas con operaciones e impacto positivo en el mercado venezolano.
A través de doce se encuentra y seis vitrinas, la expo exhibirá los más altos estándares de innovación, tecnología, calidad y precisiónvalores intrínsecos a la industria suiza.
Se espera la influencia de hasta 200 visitantes simultáneos, incluyendo empresarios, profesionales y miembros del cuerpo diplomático.
“Nuestra expo no será solo una vitrina de la tecnología que Suiza puede ofrecer. También una oportunidad invaluable para promover el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre nuestros dos países” Así lo afirmó Gabriela Cartaya, presidenta de la Cámara Venezolano Suiza de Comercio e Industria.
La agenda de la ExpoSuiza se articula sobre cuatro pilares: confianza, innovación, precisión e inspiración.
Los visitantes disfrutarán de una experiencia inmersiva que abordará desde conferencias especializadas en sostenibilidad. Además, disfrutarán de la maestría de la relojería y el modelo suizo de formación dual. Finalmente, descubrirán el legado histórico que la comunidad suiza ha dejado en Venezuela.
La vertiente cultural se fusionará con la empresarial a través de conciertos, degustaciones y una noche especial dedicada a la refinada gastronomía suiza.
Los asistentes podrán conectarse con expertos y explorar innovaciones de vanguardia en áreas como ingeniería, elevación vertical y tecnología médica.
Orden del díaLa vocación del evento trasciende el ámbito comercial para centrarse en la formación técnica.
El primer día de la expo será escenario de una cena benéfica un favor del Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier. La institución replica el exitoso modelo de educación dual suizo y que ha impactado positivamente la vida de más de 500 jóvenes y sus comunidades en el estado Aragua.
La gala contará con un actuación de Manzanoarte, una plataforma venezolana de artes circenses que comparte la misión de transformación social a través de la educación.
José Antonio Martínez, director ejecutivo de la Cámara Venezolano Suiza, recalcó el doble impacto de la cita.
“Este evento no solo destaca la calidad de nuestros productos, sino que también refleja el compromiso de Suiza con el progreso y la formación técnica en Venezuela”.
Es así cómo del 5 al 8 de noviembre, la ExpoSuiza 2025 se establece como una plataforma fundamental para que empresas de ambos países amplíen sus redes de contacto. Asimismo, fortalecerá su presencia en el mercado global, un gesto de confianza que se mide tanto en negocios como en la inversión en el talento local.
EconomíaeventoExpoSuiza 2025




