21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Ferrero rechazó pedido de recusación del fiscal Perciballe

Date:

La fiscal de Corte surogante, Mónica Ferrero, rechazó un pedido de recusación fiscal Ricardo Perciballe presentado en septiembre por la abogada María Florencia Grignolihija y defensora de la expolicía Washington Grignoliquien cumple prisión preventiva en el establecimiento Domingo Arena.

Según informó Búsqueda y confirmo El Observadoren su dictamen Ferrero establece que “para proceder con el apartamento de un fiscal, el solicitante deberá acreditar que el fiscal en cuestión actuó, o bien por intereses personales en el proceso en el que interviene, o por razones de afecto, parentesco o enemistad en relación a las partes” y en la recusación de Grignoli “no surgen acreditadas las causales requeridas por la norma” para proceder de conformidad a lo solicitado.

Grignoli señaló en su recusación que Perciballe mostró parcialidad al integrar una “mesa interinstitucional”para casos de desaparecidos, junto con la Institución Nacional de Derechos Humanosel equipo de antropólogos forenses y la organización familiares.

Ferrero respondió que “tampoco resulta de recibo que el Dr. Perciballe haya accionado de forma parcial, en tanto la actuación del mismo dentro de la mesa interinstitucional es en cumplimiento a lo dispuesto por la ley N° 19.822 y por la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Maidanik vs.Uruguay”.

Ferrero también comentó que Perciballe solicitó el archivo de muchas causas y denunciaslo que también rebate los argumentos de la abogada.

Otra línea argumental de la recusación apuntaba a que el fiscal es primo hermano de Dardo Maidana Perciballedetenido entre 1974 y 1983 por integrar el mln. También que “consta que tías y tío político fueron militantes del Partido Comunista”.

Según Grignoli, esas vinculaciones “hacen inevitable una sesgo de identificación con las víctimas”.

Sin embargo, Ferrero entiende que Perciballe “cuando entendió pertinente solicitar el derecho de abstención lo ha hecho y así se ha dispuesto”.

Grignoli recordaba también en su pedido de recusación que Perciballe ha admitido en entrevistas periodisticas haber tenido que recurrir a consultas con psiquiatras debido al estrés que le provoca su trabajo. Para la abogada eso”evidencia de que su capacidad de discernimiento está afectada por los mismos casos en los que interviene” y que “por ello debió apartarse de oficio de estas causas”.

Ferrero, en cambio, sostuvo que “la concurrencia del Dr. Perciballe ante un médico psiquiatra y/o ante un psicólogo, no debe ser objeto de decisión de este proveyente. Por demás está señalando que dicho aspecto se refiere a la esfera personal del fiscal, y no corresponde a la misma expresarse sobre ello, por lo que habrá de compartirse lo señalado por el Dr. Perciballe en cuanto a que in totum corresponde a un accionante profesional realizar la evaluación del paciente y su posterior decisión sobre si el fiscal está en condiciones de desempeñar sus tareas, pero nunca ello habrá de corresponderle a un profesional del derecho”.

La abogada Grignoli dijo a El Observador que recurrirá al fallo de Ferrero dado que, según entiende, en el expediente se violó la normativa vigente ya que Perciballe demoró más del plazo establecido (diez días hábiles) para enviar sus descargas.

Washington Grignoli está imputado como presunto coautor de una delito de homicidio muy especialmente agravado en el caso de la muerte del militante comunista Luis Eduardo Arigónocurrida en 1977.

La recusación de Grignoli se basa en las declaraciones de Perciballe en tres entrevistas periodísticas. Allí el fiscal dijo, por ejemplo, que los militares acusados ​​de violaciones a los derechos humanos “debieron estar presos desde 1985”lo que según su entendimiento niega “de facto la presunción de inocencia”.

Grignoli dijo que en esas entrevistas citadas Perciballe ha prejuzgado y vulnerado el principio de inocencia. Cita que el fiscal manifestó: “Nosotros ya tenemos identificados los responsables, quienes fueron los responsables en cada uno de los detenidos desaparecidos”. Para la abogada tal aseveración supone “un adelantamiento de criterio incompatible con la presunción de inocencia establecido en el arte. 12 de la Constitución”.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related