18.1 C
Buenos Aires
Tuesday, November 4, 2025

Fuertes lluvias causan emergencias en Cundinamarca: Tabio y Villeta entre los municipios más afectados

Date:

En las últimas horas, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, alertó este jueves 23 de octubre sobre las fuertes lluvias que se han registrado en el departamento y que han generado afectaciones en diversas zonas, incluyendo canchas de fútbol, ​​vías, hospitales, viviendas y otros espacios públicos.

LEA TAMBIÉN

Según la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos, Villeta y Tabio son las zonas más afectadas por las intensas lluvias.

Las fuertes lluvias de las últimas horas han afectado distintas zonas del departamento. De acuerdo con el reporte de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo (@RiesgosCundi), esta es la situación:

En Villeta, una lluvia torrencial provocó inundaciones en los barrios Centro,… pic.twitter.com/b6GTODUF57

— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) 23 de octubre de 2025 Según informó el gobernador de Cundinamarca, en el municipio de Villeta una lluvia torrencial provocó inundaciones en los barrios Centro, San Rafael y Cayunda. Tres viviendas resultaron afectadas de manera temporal, aunque sin daños estructurales ni pérdida de enseres. Las familias recibieron atención inmediata, mientras se adelantaron labores de limpieza y destaponamiento de alcantarillas para facilitar la evacuación del agua.

Asimismo, se reportaron filtraciones en el hospital Salazar y el colapso parcial del techo de una cancha de fútbol.

Por otra parte, en el municipio de Tabío se registraron inundaciones en diferentes sectores urbanos, situación que fue atendida por el Cuerpo de Bomberos y la empresa Emsertabio.

Actualmente, las autoridades municipales adelantan la caracterización de los puntos afectados para evaluar los daños y definir las acciones de mitigación correspondientes.

LEA TAMBIÉN

Cundinamarca reportó 263 incendios y 381 emergencias por lluvias entre enero y septiembre de 2025
El pasado 1 de octubre, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), presentó un balance de las emergencias atendidas entre enero y septiembre de 2025. Durante este periodo se registraron 263 incendios y 381 eventos asociados a las lluvias en diferentes municipios del departamento.

De acuerdo con el informe, del total de incendios, 201 correspondieron a cobertura vegetal, 61 a estructuras y uno a enramada, lo que ha dejado una afectación de 1.097 hectáreas en 71 municipios de 15 provincias.

Solo en septiembre se reportaron 91 incendios en 35 municipios, con 514 hectáreas comprometidas, principalmente en las provincias de Oriente, Sabana Centro, Soacha, Tequendama y Magdalena Centro.

En cuanto a los eventos derivados de las lluvias, la UAEGRD informó que 381 emergencias han sido atendidas en 83 municipios, entre ellas 205 movimientos en masa, 97 inundaciones, 35 crecientes súbitas, 33 vendavales y 8 avenidas torrenciales, además de granizadas y tormentas eléctricas.

En septiembre se notificaron 33 eventos en 11 municipios, con especial impacto en Guayabetal, Chipaque, Quetame y Cáqueza, en la provincia de Oriente.

Las lluvias pueden acelerar la llegada del segundo pico respiratorio del año, dicen las autoridades. Foto:Milton Díaz – EL TIEMPO

El director de la UAEGRD, William Rozo, destacó los esfuerzos del departamento para afrontar la temporada invernal: “En Cundinamarca nos estamos preparando para este segundo pico de la temporada de lluvias con planos departamentales y municipales de gestión del riesgo, actualizando protocolos de respuesta y fortaleciendo a nuestros cuerpos operativos”, afirmó.

Rozo también hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en la prevención: “La gestión del riesgo no es solo responsabilidad de las administraciones, sino de todos los ciudadanos; la autoprotección y el monitoreo constante de nuestro entorno son claves para reducir los riesgos”, enfatizó.

La gestión del riesgo no es solo responsabilidad de las administraciones, sino de todos los ciudadanos.

Guillermo RozoDirector de la UAEGRD.

Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca reiteró la importancia de las medidas de prevención y la colaboración ciudadana: “Invitamos a los cundinamarqueses a evitar las quemas de residuos, reportar de inmediato cualquier conato de incendio y mantener medidas preventivas frente a crecientes súbitas, graduales y vendavales, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades locales”, señaló la entidad en su comunicado.

LEA TAMBIÉN

Por último, el gobernador afirmó que seguirán atentos al monitoreo en tiempo real, además de permanecer en coordinación con los consejos municipales de gestión del riesgo, “observando el comportamiento de las lluvias y acompañando las acciones de respuesta en el territorio”, conclusiones.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related