11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Fútbol chileno rinde homenaje a José Sulantay con la inauguración del Centro de Alto Rendimiento que lleva su nombre

Date:

En una jornada cargada de emoción y reconocimiento, el fútbol chileno rindió homenaje al hombre que marcó una era en la formación de jugadores y cambió la mentalidad de toda una generación. En el recinto de la ANFP, en Quilín, se inauguró oficialmente el Centro de Alto Rendimiento “José Sulantay Silva”, un moderno complejo deportivo que llevará por siempre el nombre del registrado técnico coquimbano fallecido en julio de 2023.

El acto contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el titular de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, además de dirigentes, exfutbolistas, entrenadores y familiares del histórico técnico nacional.

El nuevo complejo, de más de 1.300 metros cuadrados, tuvo una inversión conjunta de US$3 millones entre la FIFA y la Federación de Fútbol de Chile. Cuenta con cinco canchas, una de ellas de pasto sintético con estándar FIFA, tribunas e iluminación de última generación, además de un gimnasio de 300 metros cuadrados, ocho camarines, salas médicas, utilería, oficinas técnicas y todas. las instalaciones necesarias para el desarrollo de las selecciones menores masculinas y femeninas del país.

Uno de los momentos más emocionantes fue el discurso de su hijo, el diputado Marco Antonio Sulantay, quien señaló que “es motivo de una alegría inmensa y un orgullo indescriptible que se haya decidido honrar con su nombre el complejo deportivo de las selecciones menores y femeninas de Chile. Existe consenso en que, tras su paso por las selecciones juveniles, José Sulantay dejó un legado indiscutido que la prensa bautizó como la ‘Generación Dorada’. Por más de una década, las selecciones mayores contaron con siete jugadores titulares provenientes de sus procesos. pero su mayor legado fue cambiar una mentalidad: reemplazar la pasividad por una competitiva, y convencer a los jugadores de que nadie está por sobre ellos si se entrena con convicción”, destacó, visiblemente emocionado.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino como el timonel de la ANFP, Pablo Milad, tributaron su reconocimiento hacia el legado del entrenador formado en los clubes de la Región de Coquimbo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related