11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Giulliana Loza sobre fallo del TC que archiva Caso Cocteles: “Se reconoce que [Keiko Fujimori] fue investigada por hechos que no eran delito”

Date:

Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimoriafirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC)que archiva la investigación por el financiamiento de sus campañas electorales del 2011 y 2016, conocido como el Caso Cocteles, demuestra que su patrocinada fue investigada por hechos que no eran considerados delitos.

A través de su cuenta en “X” (antes Twitter), señaló que se vulneró el principio de legalidad en el caso de la excandidata presidencial y que finalmente la justicia constitucional le ha dado la razón.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

LEER MÁS: Keiko Fujimori: Tribunal Constitucional deja sin efecto investigación y acusación por el Caso Cocteles”El Tribunal Constitucional ha declarado fundado nuestro habeas corpus a favor de Keiko Fujimori. Se reconoció que fue investigada por hechos que no eran delito, vulnerando el principio de legalidad. La justicia constitucional nos dio la razón”expresó.

El Tribunal Constitucional ha declarado fundado nuestro hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori. Se reconoció que fue investigada por hechos que no eran delito, vulnerando el principio de legalidad. La justicia constitucional nos dio la razón pic.twitter.com/DbPpVcWY6H

– Giulliana Loza (@GiullianaLoza) 20 de octubre de 2025 Como se recuerda, por mayoría el TC dejó sin efecto la investigación y acusación del Ministerio Público contra la lideresa de Fuerza Popular por el Caso Cocteles.

LEER MÁS: Dos ministros del gabinete Ernesto Álvarez declararon que enfrentarán casos penalesEn su resolución, el TC señaló que la indagación carecía de sustento jurídico y que el delito de lavado de activos, imputado por la fiscalía en contra de Keiko Fujimori, no estaba penalizado en 2011 y antes de noviembre del 2016.

Respecto al delito de organización criminal, el Tribunal Constitucional sostiene que no se ha probado que Fuerza Popular haya tenido un fin criminal y que la fiscalía no aportó prueba de ello.

LEER MÁS: Alejandro Toledo: PJ revisa en segunda instancia su condena a 20 años de cárcel por el Caso InteroceánicaAdemás, atribuyó al Ministerio Público una “criminalización excesiva” y que existía una vulneración del plazo razonable en contra de Fujimori Higuchi, pues son más de diez años y con innumerables subsanaciones a la acusación fiscal.

“Las actuaciones del Ministerio Público tendientes a incriminar a la beneficiaria específicamente por los citados delitos carecen de todo sustento y como cuentos, deben quedar sin efecto”dictó el TC, con lo cual quedó sin efecto la nueva acusación fiscal presentada en julio del 2025.

VIDEO RECOMENDADO

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Gobierno otorga Medalla al Defensor de la Democracia a 823 policías, militares y miembros de comités de autodefensa

25/10/2025 12H37 - ACTUALIZADO A 25/10/2025 12H38 El Ejecutivo...

Poder Judicial extiende funcionamiento de juzgados a cargo de casos de altos funcionarios hasta enero del 2026

25/10/2025 11H40 el Poder Judicial extendió la vigencia de funcionamiento...

Renzo y su clan, una crónica de Fernando Vivas sobre Reggiardo, el nuevo flamante de Lima

Fue una gran puesta en escena pro familia. Un...

Elecciones 2026: los factores de desafección y fragmentación en el voto en el sur

El proceso de las elecciones generales 2026 será el...