La Sala Penal Especial de la Corte Suprema anunció que ordenará la ubicación y captura de la ex presidenta del Consejo de Ministros, Betsy Chávezen caso no acuda a la próxima audiencia del juicio oral que se le sigue por el Golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
Chávez Chino no ha concurrido a las últimas tres sesiones, desarrolladas esta semana, luego que su descanso médico concluyó el domingo pasado.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
Por ello, durante la audiencia de este viernes 31 de octubre, el tribunal anunció que la exministra será declarada reo contumaz en la próxima sesión y ese mismo día se dispondrá la actuación de la Policía Nacional.
MIRA: El TC y un nuevo fallo en caso “Lava Jato”: ¿Por qué decidió anular la investigación y acusación contra Fernando Camet por presunto lavado de activos?La acusada estuvo concurriendo a las audiencias, siendo el 21 de octubre la última sesión donde se le vio de manera virtual.
Luego, sus abogados señalaron que se encontraba mal de salud y tenía descanso médico hasta el 25 de octubre, por lo que durante la semana pasada fue dispensada de participar. No obstante, ya no se volvió a presentar en esta última semana.
Chávez intervino en la audiencia tras resolución de la sala. (Foto: Captura Poder Judicial)
“Por estas razones, se resuelve: Uno, tener por dispensada a la acusada Betssy Betsabet Chávez Chino por última vez, bajo apercibimiento de declararla conforme a ley para su correspondiente ubicación y captura; y dos, de comunicar lo pertinente al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria para los siguientes multas.”
Sala Penal Especial
De acuerdo al Código Procesal Penal, la declaración de contumacia implica la actuación policial para que la exministra sea capturada por la fuerza pública y puesta a disposición del tribunal.
La fiscalía ha solicitado una condena de 25 años de cárcel para Betssy Chávez al acusarla en calidad de presunta coautora del delito de rebelión.
Durante la audiencia, el vacante expresidente Pedro Castillo, volvió a rechazar el juicio en su contra.
Sus abogados no se han podido comunicar con la acusada
Durante la acreditación de las partes, en la audiencia de este viernes, el Colegiado tomó conocimiento de que la acusada Bettsy Chávez no se había presentado y tampoco había presentado ninguna documentación médica u otra índole justificando su insistencia por tercera vez.
Ante ello, su abogado César Romero explicó que el abogado Luis Barrazuela, con quien ejerce la defensa conjunta, -luego de la suspensión de Raúl Noblecilla- le indicó que no se había podido comunicar con Chávez Chino.
“Eso yo conversé con el doctor (Barrazuela) y me dijo que hasta el momento no tenía conocimiento, que la había tratado de llamar a la doctora, y la suposición del doctor es que continuaría enferma y eso lo dejo ya a decisión de la Sala”.
César Romero Valdez, abogado de Betssy Chávez
Romero, en esa línea, solicitó que por última vez se le otorgue una dispensa a su patrocinada por un día más. Confirmó que tampoco conocía la ubicación de su patrocinada.
“Si supiera (dónde está Chávez) señora magistrada, lo hubiera manifestado a la Sala. Mis comunicaciones con la doctora han sido dentro de la pena y después las comunicaciones con la doctora han sido en la misma audiencia”, escribió.
Ante ello, el fiscal supremo provisional, Eduardo Casaverde Trujillo, se mostró de acuerdo con el pedido de la defensa de Chávez Chino, requiriendo la dispensa para esta sesión del viernes.
“En todo caso, se debería acceder a este pedido de dispensa por esta sesión, sin perjuicio que en la próxima se haga el aprendizaje del Código Procesal Penal”, indicó el fiscal.
Décima audiencia del juicio de Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de estado. Foto: Poder Judicial
Oídos los argumentos, la directora de debates de la Sala Penal Especial, jueza suprema provisional Norma Carbajal, señaló que la declaración de reo contumaz se emite ante la inconcurrencia del acusado sin que existe una razón justificada.
Recordó que cuando el Tribunal Constitucional ordenó la libertad de Chávez Chino, el colegiado de juzgamiento mencionó a todos los apercibimientos de ley para su debida concurrencia.
Sin embargo, en las últimas sesiones del juicio oral se ha dado cuenta de la insistencia de la acusada exministra.
Además, precisó que en la sesión del miércoles 28 de octubre, el mismo abogado de la acusada ha reconocido que no se ha comunicado con su patrocinada y que estaba enferma en días anteriores.
En la sesión del 30 de octubre, una vez más la defensa de la acusada reiteró que no había tenido comunicación con su patrocinada Chávez Chino y que presume que sigue enferma.
Sin embargo, en la sesión del viernes 31, la acusada tampoco se hizo presente y su abogado manifestó que se han presentado dificultades para comunicarse con ella.
Por ello, la Sala Penal Especial accedió a la dispensa, por última vez, con la advertencia de dictar orden de ubicación y captura de no concurrir en la siguiente sesión.
“Corresponde disponer su dispensa, por última vez, en la continuación del presente juicio oral, bajo el apercibimiento de declararla reo contumaz conforme a la concordancia de los artículos 79 inciso 5 y 355 numeral 4 del Código Procesal Penal y de comunicar lo pertinente al Juzgado Supremo de Investigación preparatoria para los multas de ley”, indicó.
Los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema durante el juicio de Pedro Castillo por el golpe de estado: Iván Guerrero, José Neyra (presidenta) y Norma Carbajal (directora de debates). Foto: GEC / Alessandro Currarino.
El tribunal concluyó declarando válidamente instalada la sesión de juicio oral de este viernes 31 de octubre y señaló que el abogado particular de Chávez Chino deberá continuar asumiendo la defensa de la acusada, y de no hacerlo será reemplazada por la defensa pública a fin de no afectar la continuación del juicio oral.
La audiencia continuó con el interrogatorio del Comandante PNP Justo Venero Mellado y el exministro del Interior, Willy Huerta Olivas, coacusados por el Golpe de Estado.
Huerta Olivas señaló que, el 7 de diciembre del 2022, acudió al despacho de presidencial de Pedro Castillo, pensando que el vacado exmandatario “iba a dar sus descargas” de la información que estaba brindando Salatiel Marrufo en el Congreso de la República.
“Nunca se me dijo que iba a haber un mensaje o ese tipo de lectura, nunca se me dijo que iba a dar un mensaje. Me quede sorprendido y hasta temerosos porque se me vino a la mente el 5 de abril del 1992”, afirmó.




