16 C
Buenos Aires
Friday, November 7, 2025

Golpes en 24 horas de 717 uniformados de Policía y Ejército con Fiscalía, Gobernación y Alcaldía de Palmira: así fue ‘Megatoma’ contra multicrimen

Date:

La Gobernación del Valle, la Alcaldía de Palmira, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se unieron para realizar la que llamaron como la segunda ‘Megatoma por la seguridad en el Valle del Cauca’. En 24 horas participaron 717 hombres y mujeres de la Fuerza Pública: 120 del Ejército Nacional más 597 de la Policía Nacional. LEA TAMBIÉN De acuerdo con la comandante de la Policía Valle, general de brigada Sandra Liliana Rodríguez, se trató de una estrategia integral para contrarrestar las microbandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, extorsión, porte ilegal de armas y falsificación de moneda en un municipio de alrededor de 400.000 habitantes y donde en el último año se contabilizaron 149 homicidios. En 2023 hubo 127 asesinatos.’Megatoma en Palmira’ contra la delincuencia. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPOLa oficial explicó que esta operación se llevó a cabo durante esas 24 horas, de día, de noche y en la madrugada, entre el 5 y el 6 de noviembre de este 2025. Fue adelantada en el municipio de Palmira y dejó como resultado, 25 diligencias de registro de allanamiento, logrando la captura de 37 personas en flagrancia y 21 más mediante orden judicial. “‘Megatoma en Palmira’ contra la delincuencia. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO”Hace, aproximadamente, un mes, en coordinación con la gobernación del Valle del Cauca se comenzó con esta estrategia denominada ‘Megatoma’ en los municipios del Valle. Esta ‘Megatoma’ es una articulación institucional con todas las capacidades de la Fuerza Pública y de la institucionalidad con el fin de dar golpes contundentes, rápidos, frente a actividades delictivas de los municipios”, sostuvo la general Rodríguez. LEA TAMBIÉN Hace un mes fue en BuenaventuraDijo que la primera Megatoma se realizó en la ciudad de Buenaventura hace aproximadamente un mes. “Hoy estamos desde la ciudad de Palmira precisamente, haciéndole confrontación a la delincuencia. Bueno, esta es una importancia porque es la respuesta a varios sucesos también de actividades criminales que se han venido desarrollando en la ciudad y que tanto inquietan a los palmireños. Es una combinación no solamente de la capacidad institucional, sino atendiendo a los tres lineamientos que se ha fijado la municipalidad con la Policía Nacional, con el fin de salvaguardar al municipio en temas de seguridad”, aseguró la general. LEA TAMBIÉN ‘Megatoma en Palmira’ contra la delincuencia. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO”Cabe resaltar que esos tres ejes principales son el fortalecimiento de la investigación criminal en la ciudad de Palmira; el servicio de policía apoyado en la tecnología, a través de las cámaras de videovigilancia, específicamente, y el aporte y apoyo al ciudadano específicamente a temas de información”, escribió.”Así se fortalece el control territorial y la presencia institucional en zonas urbanas y rurales del municipio”, escribió la general. LEA TAMBIÉN “Esta ‘Megatoma’ es una nueva modalidad que estamos implementando con la general Sandra y con el Ejército porque queremos dar golpes contundentes en los municipios y en los lugares que focalizamos donde se generan mayores delitos. Por eso la hicimos en Buenaventura con unos excelentes resultados. Hoy estuvimos haciéndola aquí en Palmira por la problemática que estamos viviendo de homicidios, de extorsiones y demás, y demás delitos que se están generando en esta ciudad”, afirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. “Esta megatoma contó con 32 allanamientos, en los cuales, se detuvieron a 58 personas, también por la Fiscalía; Durante los operativos se logró la incautación de siete armas de fuego, afectando directamente la capacidad bélica de estructuras delictivas. También fueron incautados 141 teléfonos celulares utilizados para coordinar actividades ilegales, así como la recuperación de seis motocicletas y dos vehículos reportados como heridos. LEA TAMBIÉN Paralelamente, mediante acciones preventivas de control, se verificaron 54.684 antecedentes a personas y 20.545 antecedentes a vehículos, así como 110 individualizaciones lo que permitió fortalecer la identificación y vigilancia de factores de riesgo asociados al delito.”Gracias a este apoyo conjunto liderado pues por nuestra señora gobernadora, Dilian Francisca Toro. Estábamos urgidos de esta ‘Megatoma’ en Palmira. Se ha realizado un trabajo conjunto con todas las Fuerzas Públicas, Fiscalía, Policía Nacional, Ejército, en todas las modalidades. Hemos tenido resultados contundentes con la seguridad de Palmira”, dijo el alcalde de esta ciudad, Víctor Ramos. “Seguimos en esa misma línea. Más de 700 hombres trabajaron de manera conjunta con los resultados contundentes. Creemos que con esto estamos generando tranquilidad y bienestar a todos los palmiranos”, aseveró el mandatario de los palmiranos. Los golpes a la delincuencia Golpe al microtráfico cerca de jardín infantil Fue capturado alias Mecha o Pomponio, señalado de distribuir drogas en inmediaciones de una institución educativa, exponiendo a una población aproximada de 500 niños y niñas, incautando 30 dosis de marihuana, 100 dosis de cocaína y dinero producto de la venta. LEA TAMBIÉN Captura con material para falsificar 52 millones de pesosDurante control vial en el corredor Cencar hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón fue capturado un hombre que transportaba 1.050 cortes de papel con características para imitar billetes de 50.000, equivalentes a 52’500.000 en moneda en proceso de falsificación.Cayeron cuatro toneladas de drogas.Fueron cuatro toneladas de marihuana y siete gramos de base de coca. en la cárcel Allí se incautaron 208 celulares, utilizados para extorsión desde el penal en Palmira, capturadoron a alias Kevin o ‘FR’ y alias Rebelde, presuntos responsables de coordinar extorsiones, hurtos y homicidios selectivos. Palmira.Tendrían más de 10 años de trayectoria criminal e instrumentalizaban a menores para actividades ilegales.Es de anotar que se están adelantando en los establecimientos de reclusión del orden nacional (Eron), intervenciones simultáneas en la Tramacua, Picota, Combita y Palmira El objetivo es localizar, incautar equipos móviles y demas elementos electrónicos utilizados para la coordinación y ejecución de extorsiones de homicidios selectivos.Fue desarticulado el grupo ‘Lustro’, en zona rural: rentas ilegales de más de 1.700 millones de pesos anualesCon apoyo de la Fiscalía, se realizaron seis allanamientos y nueve capturas por delitos relacionados con la explotación ilegal de recursos naturales y concierto para delinquir. El grupo ‘Lustro’ generó rentas ilícitas superiores a 1.700 millones de pesos anuales y se relacionaba con la estructura ‘Adán Izquierdo’ de las disidencias de las Farc. del líder social Diego Fernando Ruiz Soto, en Pradera Le incautaron munición, base de coca, clorhidrato de cocaína y celulares. El líder Ruiz Soto fue asesinado en marzo pasado, durante lo que habría sido un intento de robo de su motocicleta, cerca de una estación de Policía. Uno de los asesinos se bajó de la moto en la que se desplazaba con otro hombre Luego, las cámaras de seguridad grabaron un forcejeo y después, el disparo fatal. y almacenamiento de estupefacientes, induciendo a menores de edad a consumo y venta.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticiasConservatorio 40 años después: Justicia y memoria Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related