26.6 C
Buenos Aires
Saturday, November 1, 2025

Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

Date:

Las entidades exigen garantías antes de otorgar el préstamo de u$s20.000 millones en paralelo al swap que la administración de Donald Trump anunció para asistir a Argentina.

El “cierre” del gobierno de EEUU sigue tras nuevo rechazo del Senado a la ley de financiación de Trump Wall Street opera dispar a la espera de novedades en las negociaciones entre EEUU y China Bancos estadounidenses buscan garantías antes de prestar u$s20.000 millones a Argentina.

AMBITO.COM Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar u$s20.000 millones a la Argentina, tras mantener conversaciones con el Departamento del Tesoro liderado por Scott Bessent. Los bancos esperan indicaciones sobre los avales que podrían ofrecerles o si Washington respaldará la operación por su cuenta.

El préstamo, anunciado previamente por Bessent, se sumaría al swap de monedas de igual monto que instrumentó el Banco Central (BCRA) desde este lunes, con compras de pesos en el mercado para estabilizar la moneda antes de las elecciones legislativas del domingo.

Las exigencias de los bancos y el papel del Tesoro Según fuentes consultadas por el WSJ, los bancos sienten que no pueden actuar sin el respaldo del Tesoro y buscan asegurarse de recuperar su inversión frente a la volatilidad de Argentina.

El mecanismo aún no se concretó y según Wall Street Journal, podría fracasar si no se resuelve la cuestión de las garantías. Un vocero del Tesoro explicó que “las conversaciones sobre este mecanismo siguen en curso” y que esperan “poder dar más detalles cuando concluyan”.

caputo bessent

El Tesoro estadounidense participa directamente en la coordinación de esta facilidad de crédito, mientras el BCRA aplica compras de pesos para frenar la volatilidad de la moneda local. El swap de u$s20.000 millones y la intervención en el mercado elevan el respaldo total estadounidense a u$s40.000 millones para Argentina, reforzando la liquidez de la economía antes de los comicios.

Brad Setser, ex subsecretario adjunto del Tesoro estadounidense, advirtió que “los riesgos de estas operaciones son inusualmente altos” y que una caída del valor del peso podría dejar al Tesoro con activos devaluados. Además, funcionarios del FMI temen que Argentina priorice los pagos a EEUU por sobre los préstamos del Fondo, generando potenciales fricciones institucionales.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Estudiantes de Ucab y Unimet innovaron con propuestas para pagos electrónicos

Equipos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y...

Después del pico, las tasas del plazo fijo bajaron: cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30 días

Ayer, las tasas amanecieron con una caída considerable, lo...

Buepp ofrece un descuento especial para quienes quieran ir al cine hoy: cómo acceder

Conocé la promoción exclusiva de esta billetera virtual que...