Capriles aseguró que no puede defender a un gobierno que mantiene una guerra interna contra los venezolanos. El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, Salió al paso a las acusaciones en su contra de que tiene una postura en defensa del gobierno de Nicolás Maduro. Todo lo contrario, aseguró que sigue adversándolo, entre otras razones, por la situación de pobreza en la que mantiene sumidos a los venezolanos y por la profundización de la represión política.
Sin embargo, el líder de Unión y Cambio dijo que sigue apostando a la “política” para buscar una solución a la situación del país. Esto, en respuesta velada a las críticas que lo señalan de cohabitar y pactar con Miraflores, formulada por voces como la de su propio excompañero de partido (Primero Justicia), leopoldo lopez.
“Esto se resuelve al final si el país tiene una solución política, aunque haya gente que no le guste, la solución en Venezuela tiene que ser política. Los venezolanos en nuestra desesperación creemos que cualquier cosa puede ser mejor y no siempre es así, queremos que lo que venga sea mejor, sin fanatismos”, expresó Capriles, durante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, al mediodía de este miércoles, 29 de octubre.
El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN) subrayó que el fanatismo le hace mucho daño a la búsqueda de esa solución política porque no tiene argumentos ni plantea la discusión.
“Necesitamos un acuerdo, Necesitamos resolver el problema con EEUU.porque nadie sabe cómo va a terminar eso, la incertidumbre significa que las cosas no van a mejorar, ¿quién invierte así?”, advirtió.
“Guerra interna”Capriles rechazó que mientras el gobierno le paga 130 bolívares a los pensionados, equivalentes a 50 centavos de dólar, pretende que se aliste en la Milicia Bolivariana para defender al gobierno bajo la fachada de la defensa de la soberanía nacional en un eventual conflicto armado con EEUU. Subrayó que la soberanía es tener un salario justo y buen sistema de salud y educación.
“¿De qué guerra hablan? ¿Acaso el poder no tiene una guerra contra los venezolanos internamente? Queremos paz en el país, que se acabe la represión, la persecución, se liberen todos los presos políticos. ¿Qué le cuesta a Maduro demostrar al mundo que quiere paz, con acciones?”.
Aseguró que si tuviera a Maduro enfrente le diría que un país no construye a punta de represión, miedo y hostigamiento.
El diputado electo reiteró propuestas económicas que ha hecho recientemente, como lo es la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y rebajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que los venezolanos “sientan algún tipo de alivio”.
También, que se paguen dos bonos: 120 dólares a los pensionados en octubre, otro bono de igual monto en diciembre ya a partir de enero subir la pensión a 60 dólares, aunque admitió que sigue siendo baja, sería una señal, sostuvo, de recuperación de la economía que tanto pregona el Ejecutivo. Aseguró que Miraflores tiene los recursos para hacerlo.
Capriles, quien fue expulsado de PJ en abril de este año por presentarse como candidato a las elecciones parlamentarias del 25 de mayo de 2025 junto a otros dirigentes como Tomás Guanipareiteró que no se marchará del país, que seguirá denunciando los problemas que aquejan a los venezolanos y que seguirá trabajando por un cambio político.




